Carnaval

El cuarteto de Morera cierra una Final muy igualada en las cuatro modalidades

Por  2:02 h.

Cuatro meses de ensayo, otros varios dándole vuelta al ingenio, tras 25 noches de coplas, de ilusiones volcadas sobre un escenario, de risas y alguna lágrima vertida por la emoción. Después de un febrero entero que hoy se agota, llega el día más esperado para los aficionados al Carnaval. A las 21 horas arranca la gran Final del COAC, cuyos premios se darán a conocer alrededor de las cinco de la madrugada. Antes desfilarán por las tablas del teatro gaditano las que a juicio de un jurado -casi siempre protagonista involuntario del certamen- son las doce mejores agrupaciones del presente concurso, al que han concurrido un total de 129. Será pues la de hoy una Final más larga que la de 2013, al haber pasado a la última fase los tres cuartetos que llevan participando en solitario desde Cuartos. A pesar del controvertido fallo del pasado miércoles, no hay nada decidido sobre las posiciones en el podio que cada grupo ocupará en su respectiva modalidad. Máxima igualdad existe entre los coros. El de Fali Pastrana, ‘Los dictadores’, abrió telón en Semifinales y volverá a hacerlo hoy. Se jugará los premios con el coro vencedor del año pasado, el de Julio Pardo, que en este COAC han sido ‘El circo del sol’, y con el de Luis Rivero, que se ha metido después de un año de ausencia en la Final gracias a ‘El orfeón’.

Igual de disputada se encuentra la modalidad más polémica, la de comparsas. ‘Los hyppytanos’ de Antonio Martín tratarán de renovar el primer premio del año pasado frente al grupo que fue segundo en 2013, ‘Los hombres de negro’ de Rivas y Cardoso, y la gran favorita para el público, ‘La canción de Cádiz’ de Tino Tovar, el Dios Momo de este Carnaval. Se cuela en la última noche del Concurso, la chirigota de Bocuñano y Rodicio, que ha conectado con su propuesta transfronteriza. ‘Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi’ lo tendrá difícil para auparse al cajón más alto. Lo ha puesto muy caro Vera Luque y sus compañeros del Congreso de Diputados, que han pegado este año el pelotazo con ‘Esto sí que es una chirigota’. Remolino y sus Georgie Dann tratarán de dar la sorpresa en esta modalidad que a priori es cosa de dos.

Tampoco hay nada decidido entre los cuartetos de Morera, Aguilera y Piulestán y el que ganó en 2013, el de los niños. Hablando de cuartetos, una curiosidad. Cierra sesión -qué rareza- uno de ellos. La ‘Clínica privada Sana, sana…’.