. La alcaldesa Teófila Martínez se mantiene firme con su promesa de seguir adelante con el Museo del Carnaval. Si hace unos días lo advertía de palabra, ayer tomó la primera decisión que corrobora su postura. Tras una nueva reunión infructuosa con los patronos de la Fundación, el Ayuntamiento anunció que contratará en solitario el anteproyecto y el proyecto de obras, lo que supondrá el desembolso de alrededor de 300.000 euros. De esta forma, el equipamiento da un nuevo salto hacia adelante y confirma su futura construcción.
De esta forma, el arquitecto Rafael de Giles, ganador del concurso de ideas convocado para el Museo, tendrá ahora ocho meses para preparar el trabajo. La intención de la alcaldesa es que mientras se realiza este nuevo trámite, se produzca la aprobación de forma definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, un paso fundamental para el proyecto, ya que debe modificarse el uso educativo que tiene registrada esta parcela por el de equipamiento cultural. Una vez concluido este proceso, la Fundación podrá licitar la obra de forma inmediata.
También tendrán que decidirse entonces la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial su vinculación al proyecto. Hasta el momento, no han realizado ninguna aportación económica y durante el último encuentro con el Ayuntamiento anunciaron que no se comprometerán hasta que se apruebe el PGOU. Tampoco parecen muy interesados los otros dos patronos de las entidades financieras de Unicaja y Cajasol. Este último ni siquiera acudió ayer a la reunión y Unicaja lo hizo aunque sin una contestación sobre su implicación en el proyecto.
Por esta razón, Teófila Martínez convocó ayer mismo una reunión para el mes de noviembre con el objetivo de proponer una modificación de los estatutos de la Fundación. Con esta medida, la alcaldesa quiere que las decisiones recaigan en las entidades que van a aportar recursos a la financiación a través del voto ponderado.
Estos 300.000 euros que va a desembolsar el Consistorio se suman a los más de 150.000 que han costado las obras de demolición del edificio y que también fueron adelantados con el propósito de agilizar los trámites necesarios, para que cuando se pueda ejecutar por fin el proyecto, se pueda hacer de manera inmediata.
Sin embargo, y por más adelantos que se realicen, parece prácticamente descartado que el equipamiento pueda estar en funcionamiento en el año 2012 para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, ya que el periodo de ejecución de las obras es de 18 meses como mínimo.
Con respecto a las críticas surgidas en los últimos días sobre la ausencia de contenido del edificio, Martínez puntualizó: «Quiero dejar claro que se ha hecho un concurso de contenidos, al que se presentaron diferentes proyectos y un jurado eligió uno de los trabajos».
Una ubicación provisional
«Como presidenta de la Fundación tengo el deber de impulsar el Museo y es lo que estoy haciendo. Que sepan los amantes del Carnaval que pueden estar tranquilos porque vamos a seguir adelante mientras los demás se deciden», añadió.
Por su parte, la Asociación de Vecinos Cádiz Centro mostró su satisfacción por este nuevo paso adelante, aunque pidió al Ayuntamiento la ubicación del Museo en otro edificio para que el Carnaval tenga también un sitio importante en la celebración del Bicentenario. No obstante, el portavoz de la entidad, Paco Gómez, añadió que el Consistorio «debe priorizar» a la hora de llevar a cabo inversiones y desembolsar importantes cantidades de dinero.
El Consistorio contratará en solitario el anteproyecto del Museo del Carnaval
La alcaldesa decide adelantar alrededor de 300.000 euros de las arcas municipales al no conseguir el apoyo de la Junta y Diputación
Por Nuria Agrafojo , 9:50 h.