El compás de El Puerto se hace historia en el Falla

Por  7:47 h.
El compás de El Puerto se hace historia en el Falla

El Carnaval de Cádiz rindió ayer un homenaje más que merecido a la comparsa de El Puerto de Santa María. La actual edición del COAC está dedicada a todas las agrupaciones que a lo largo de sus cincuenta años de historia ha regalado la localidad portuense a la afición gaditana.

Justo antes de que comenzara la sesión inaugural de la fase clasificatoria se les rindió un emotivo homenaje que contó con la presencia en el escenario del Teatro Falla de todos los directores de las comparsas que este año llegan desde El Puerto, y con ellos las autoridades: Teófila Martínez, el alcalde de El Puerto Enrique Moresco, y varios concejales.

El acto tuvo como elemento central un video elaborado por Onda Cádiz en el que se hizo un repaso a la estrecha relación que siempre ha existido entre el Carnaval de las dos ciudades de la Bahía.

Desde la primera participación de una agrupación portuense en el Carnaval gaditano en 1914, con ?Los ilusionistas modernos?, la contribución de las comparsas portuenses al Concurso ha sido notable desde el nacimiento de la modalidad. Para el recuerdo han quedado algunas como ?Raza mora?, ?Los simios?, ?Caballos andaluces?, ?Marinero en tierra? o una de las más recientes, ?Medio Siglo?.

Y con estos grupos han llegado a Cádiz algunos carnavaleros legendarios, como Diego Caraballo o Pedro el de Los Majaras, que aún sigue en activo.

En la presente edición del Concurso, concurren las comparsas portuenses ?Los vecinos de abajo?, ?La alegría de la casa?, ?Al volver de los ensayos?, ?El contador de historias? y la juvenil ?Musilandia?.