
Las ganas de Carnaval no las quitan ni la crisis, ni la primavera, ni una semifinal de Champions con el Real Madrid como protagonista. La entrega de los llamados «Oscar del Carnaval» reunió ayer en el Gran Teatro Falla a casi un millar de aficionados, que fueron los más rápidos en hacerse con las localidades, agotadas a las 48 horas de ponerse a la venta. Desde las nueve de la noche, el Falla volvió a revivir el ambiente y las actuaciones del pasado Concurso, que se prolongaron hasta pasadas las dos de la madrugada y que volvió a protagonizar momentos mágicos de la mano de algunas de las agrupaciones más destacadas de esta edición. Hasta las ninfas, ataviadas con sus trajes de piconera, quisieron volver a disfrutar de esta noche de Champions, dentro y fuera del templo del Carnaval.
La velada comenzó con la actuación del coro ‘Los Niños (El Musical)’ de Nandi Migueles, que tuvo que competir con la primera parte del partido que enfrentó el Real Madrid al Bayern de Munich, de ahí que se dejaran ver algunos huecos entre el patio de butacas. Minutos más tarde, el Carnaval ganó la batalla al fútbol y las coplas centraron todo el protagonismo en una sala abarrotada. El show del grupo de Migueles, que recogió el Premio Coplas para Andalucía y uno de los galardones de ‘Lo mejó de lo mejón’, fue el punto de partida y a partir de entonces, la pasión fue subiendo de tono. Uno de los momentos más esperados de la noche fue la actuación de la comparsa ‘Los duendes coloraos’, ganadora del primer premio de la modalidad, la única que contó con los tres grupos que estuvieron en la Gran Final del pasado febrero. Los hermanos Carapapa fueron recibidos una vez más con los aplausos entregados del respetable, que correspondió cada una de sus coplas y que no dejó de corear el grito de «Campeones, campeones» que ha acompañado a la comparsa desde su debut sobre las tablas del Falla. Además, su autor recibió el Premio Candela y Espino de Amnistía Internacional, un momento que aprovechó David Márquez Mateo para reivindicar soluciones al dramático problema del desempleo. La primera parte de la función encaró su recta final con la actuación de la chirigota ‘Los protagonistas’, reconocida con la mejor dirección, tras la cual llegó el momento del cuarteto ‘Los tuyos’, con el que se llegó al descanso.
Después de un receso para coger fuerzas, el espectáculo siguió brillando con luz propia. Primero fue el coro ‘2012’ el que recogió el Premio Coplas de la Libertad y tras él, tres de las agrupaciones más destacadas de esta edición. La comparsa ‘La Serenissima’, la gran triunfadora de la noche con cuatro de los galardones más importantes que otorga la Asociación de Autores, volvió a levantar pasiones con su polémico italiano, al igual que las chirigota ‘Los hinchapelotas’ de Vera Luque y la comparsa ‘Ciudadano Zero’ de Tino Tovar, que recibieron los premios a la mejor percusión y a la mejor dirección, respectivamente, y que pusieron el broche de oro a una nueva edición de un festival que sigue acumulando éxitos.
El resto de los galardones que se entregaron a lo largo de la velada fueron: la mejor falseta de tango fue a parar al coro ‘Los Muñecos de Cádiz otra vez’; la mejor dirección musical y cuerda de tenores de coros fue para ‘El Amanecer’; el coro ‘The Cadiz Gospel Choir’ lrecibió el premio a la mejor cuerda de bajos y la comparsa ‘Se acabó el cuento’ se llevó el mejor contralto. La chirigota ‘De tienda en tienda’ recogió la estatuílla a la mejor cuerda de tenores y el premio al mejor cuartetero del año ha sido para Javier Aguilera por su interpretación en ‘Los tuyos’.