El acto se celebrará, como cada año, en el centro cultural Conde Duque,
en el centro de la capital de España. Sin embargo, el Ayuntamiento de
Cádiz aún no ha querido desvelar quién será el encargado de pregonar el
Carnaval de Cádiz en Madrid, aunque siempre se designa a una persona
vinculada con la ciudad y con repercusión nacional. El pasado año, el
encargado de exaltar la fiesta fue el periodista isleño Pepe Oneto. La
presentación del Carnaval en Valencia queda aplazada para otro año.
Las que no faltarán a esta cita serán las agrupaciones que
consiguieron el primer premio de las modalidades de chirigotas,
comparsas y coros el pasado año.
Asimismo, durante la junta ejecutiva del COAC celebrada ayer se
aprobó dedicar el concurso oficial a los dos coros que participaron en
el primer concurso de coros provincial, celebrado hace cincuenta años:
Los pajes de capa blanca, de San Fernando, y Los marinos del siglo
XVIII, de Puerto Real.
Por otra parte, durante la junta se concretó que el sorteo del
orden de actuaciones se celebrará el próximo 1 de diciembre. Será
entonces cuando quede delimitada la duración de las sesiones, ya que se
tiene en cuenta que la mayoría de las bajas de las agrupaciones
inscritas se produce antes de esa fecha, puesto que hacerlo con
posterioridad a la misma supone, según el reglamento, la pérdida de la
fianza depositada en el momento de la inscripción.
Nuevas inscripciones
Cinco agrupaciones más se han añadido al listado para
participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro
Falla. Estas últimas han sido las chirigotas Una despedida loca perdida
y Los sunni delai. El cuarteto Una Pataíta, la comparsa La pasión, y el
coro Con faldas y a lo loco.
Finalmente participarán en el concurso catorce coros, cincuenta y
cuatro chirigotas, sesenta y dos comparsas y siete tríos, cuartetos y
quintetos en la modalidad de adultos, haciendo un total de 137
agrupaciones. En juveniles, hay un coro, seis chirigotas, diez
comparsas y nueve tríos, cuartetos y quintetos, hasta un total de 26.
Por último, en la categoría infantil hay una chirigota, una comparsa y
dos tríos, cuartetos y quintetos.
El número de participantes será algo mayor al de los últimos años,
ya que en 2007 realizaron este primer trámite 160 grupos, mientras que
en 2006 fueron 155.
Además, cuatro agrupaciones se han inscrito con nombres repetidos
de otras formaciones presentadas al COAC en años anteriores, por lo que
deberán modificar sus nombres, según el CAI y en cumplimiento del
artículo primero del Reglamento.
Las agrupaciones que han repetido el nombre son El Confidente,
chirigota de adultos de Cádiz de 1992; La quimera, comparsa infantil de
1994; Los españoles, comparsa infantil de Cádiz de 1979, y Los
ilusionistas, comparsa infantil de Cádiz de 1980.