El Carnaval, del Falla al móvil

'Bluemusic', un proyecto centrado en la fiesta, se alza con el primer premio de AtreBT de la UCA

Por  16:42 h.

La canción ‘Tan poquita cosa’ de Javier Tizón, ‘El Pájaro’; ha hecho realidad el sueño de dos gaditanos enamorados del Carnaval. Daniel Carrasco y Daniel Vázquez han ganado el concurso de ideas AtreBT de la Universidad de Cádiz con el proyecto ‘Bluemusic’, que plantea la creación de un negocio que apuesta por la grabación de temas musicales en directo durante los conciertos para ofrecerlos vía bluetooth a los asistentes, de modo que se lleven un recuerdo musical único en su teléfono móvil. Esta idea comenzó a ver la luz hace tan sólo unos meses, cuando estos dos genios de la informática probaron suerte durante el concierto de Javier Tizón y consiguieron que una de sus interpretaciones llegase de forma inmediata a las personas que abarrotaban en ese momento el Café Teatro Pay-Pay. Desde entonces, han emprendido el camino para convertir una simple sugerencia en un plan de negocio, lo que les ha permitido estar entre los 25 finalistas del certamen a nivel nacional. Además, esta clasificación les otorgará la posibilidad de competir, a partir de septiembre, por hacerse con el máximo galardón de esta edición.
Sin embargo, este sistema se ha puesto en marcha con un fin último muy definido: El Carnaval. Estos dos informáticos son grandes aficionados a la fiesta gaditana y quieren aprovechar su invento durante el concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla el próximo mes de febrero. Según Daniel Carrasco, «es un objetivo personal hacer que algunas coplas que se vayan cantando en la Final del Falla vayan llegando, por ejemplo, a los móviles de los aficionados que se concentran en la plaza Fragela». Para ello, el promotor de la idea puntualiza que con anterioridad habría que llegar a un acuerdo con autores, intérpretes, patrocinadores u organizadores para que éstos asuman el pago de los derechos de autor.
«Se trata de un producto muy atractivo, que permite hacer un llamamiento a próximos conciertos o publicitar ciertas marcas. Tiene un carácter de promoción vial muy potente», puntualizó el informático. Hasta el momento, el proyecto se ha aplicado con éxito en cuatro escenarios diferentes con estilos musicales muy diferenciados. Desde el debut artístico del gaditano Javier Tizón, hasta el concierto de Pablo Carbonell en la Sala Supersonic, pasando por una sesión de Jazz y por el primer festival Euroglobe, que tuvo lugar hace unas semanas en el Baluarte de la Candelaria. Los emprendedores también preparan ahora su última prueba de fuego, que está relacionada con el sector donde pretenden moverse: el programa de Carnaval Acústico que se llevará a cabo en julio en el Pay-Pay.