
El Carnaval de Cádiz pasa página para comenzar a escribir nuevos versos y a componer melodías distintas. A pesar de que el 2017 será una de las ediciones más tardías de la historia del Concurso, que podría comenzar a finales del mes de enero e incluso a principios de febrero, las agrupaciones se han apresurado para anunciar los nombres de los nuevos proyectos con los que se presentarán sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Cada año, son más los autores que prefieren hacer los deberes con tiempo y así poder enfilar con garantías de éxito un certamen que cada vez se antoja más competitivo.
Como no podía ser de otra manera, es la modalidad de comparsas la que cuenta con más participantes a día de hoy y, salvo sorpresa, será una vez más la que aglutine a un mayor número de autores. Hasta ahora, ya son casi una treintena, una cifra que seguramente se doblará cuando se cierre el registro de inscritos, por el mes de octubre.
Entre ellos, ya han confirmado su presencia en el Concurso algunos de los grupos favoritos de la pasada edición y que, a priori, salen como los rivales a batir por el resto de participantes. Entre ellos, ya han anunciado sus nombres Antonio Martínez Ares, Tino Tovar, Juan Carlos Aragón, Antonio Rivas y Pepito Martínez, los hermanos Romero Castellón, Juan Fernández, Germán Rendón, Nene Cheza, Faly Pastrana, Fran Quintana, Paco Trujillo ‘El Catalán’, Raúl Villanueva o Valdivia, entre otros. Los que ya han confirmado que no estarán en la modalidad que más pasiones levanta son Jonathan Pérez, Enrique García Rosado o Los Carapapas, aunque estos últimos podrían dar marcha atrás en su decisión a última hora.
También muy numeroso es el grupo de chirigotas que ya han adelantado sus nombres para el Carnaval 2017, entre los que destacan José Luis García Cossío ‘El Selu’, José Antonio Vera Luque, Los Molina, Paco Cárdenas, José María Barranco ‘El Lacio’, la nueva chirigota de Juan Carlos Aragón junto a Fede Quintero y Álvarez Seda, Miguel Choza, Falu Valero o el nuevo grupo del Noly junto a Felipe Marín. No obstante, en esta modalidad aún quedan algunos autores de renombre por anunciar su proyecto, como Enrique García Rosado, que vuelve a la chirigota, Juan Manuel Braza Benítez, ‘El Sheriff’, Manolo Santander o Antonio Pedro Serrano, que finalmente volverá a participar en el certamen después de haber anunciado un descanso.
LAS FECHAS
También muy completo se encuentra el listado de coros que ya han confirmado su participación en el certamen de la próxima edición. Entre ellos, están Julio Pardo, Manuel Guimerá, Luis Rivero, Lucía Pardo, Quico Zamora, Nandi Migueles, Alejandro Ariza o Salvador Longobardo, entre otros.
El cuarteto es quizás el gran ausente en esta relación de participantes y que este año podría vivir una de sus peores ediciones en lo que respecta al número de grupos inscritos. En principio sufrirá las bajas del grupo de Los Niños, que ha dominado la modalidad en los últimos años, y tampoco contará con una de las grandes sorpresas del pasado año, con la presencia de Lupo y Julio Álvarez en la modalidad, que no participará en 2017.
El Carnaval de Cádiz 2017 se celebrará entre el 25 de febrero y el 5 de marzo, por lo que la Gran Final está fijada el 24 de febrero.
Estos son algunos de los nombres confirmados para el año que viene
Coros
Por Andalucía: Sigo siendo el rey
El diablo se viste de coro: Coroterapia
El mayor espectáculo del mundo: La Corte
Los graciosos: Salimos del euro
Mi Gaditana: Welcome to Cabaret
Arria la carná: Luchadores
A toda máquina: La orden
La dinastía: Vámonos pal mentidero
Comparsas
La eternidad: Los cobardes
El Ángel de Cádiz: El creador
Los peregrinos: La guayabera
Tres mil años: Un país llamado Cádiz
OBDC, la última flor: OBDC, la vida es bella
Qué corgaera: Un fallo lo tiene cualquiera
¡Qué ángel!: Los irrestibles
La comparsa de mi vida: Los arqueros
Cádiz: Febrero
El rinconcito de los milagros: El capitán Babucha
Los cafres: Teatro de marionetas
Los peleones: El negocio del siglo
Los fieles: El barco del arroz
Chirigotas
Mi suegra como ya dije: Si me pongo pesao me lo dices
Los del planeta rojo, pero rojo rojo: Los polvos egipcios
Pa religión la mía: Los serenissimos
Las listas de boda: Los piratas informáticos
¡Qué penita de concurso!: Los auténticos carapapas