El Ayuntamiento asumirá el Museo del Carnaval, «aunque sea solo»

La fundación se reunió ayer y se ha dado un último plazo hasta septiembre para confirmar quién se hará cargo de la inversión

Por  19:17 h.

Los representantes de la Fundación de la Casa Museo del Carnaval se reunieron de nuevo ayer para hablar de la financiación del proyecto y no llegaron a un acuerdo definitivo, según aseguró después la alcalde de Cádiz, Teófila Martínez.
La regidora del municipio informó de que se ha dado un último plazo hasta septiembre, para obtener una respuesta por parte de los patronos destinados a sufragar la inversión del Museo del Carnaval, aclarando que hasta el momento sólo Antonio Muñoz se ha retirado de la financiación.
Martínez afirmó que «no tiene sentido haber creado en 1999 una fundación para no tener claro ahora qué va a pasar», por eso aseguró rotundamente. «Si en septiembre nos dicen que no, nosotros diremos que sí», en referencia a que el Ayuntamiento asumirá solo la obra si no llega a encontrar apoyos, «aunque será con mayor dificultad».
El Ayuntamiento, la Diputación provincial, la Junta de Andalucía, Unicaja y Cajasol son los patronos que, según los estatutos de la fundación, asumen la financiación del museo carnavalesco. La Universidad de Cádiz y la Asociación de Autores también participan del patronato, pero descartadas de inversiones económicas desde el principio.
Uno de los puntos que los patronos habían reclamado era conocer el coste total que supondrá la obra del museo y, según ha hecho público el Ayuntamiento, la inversión asciende a 5 millones y medio de euros. El desembolso será en dos años y a partes iguales por las instituciones y entidades implicadas, lo que supone 550.000 euros cada uno al año. Además, la alcaldesa de Cádiz ha indicado que «el proyecto tardará 24 meses en ejecutarse, según el proyecto del arquitecto». El edificio del IES La Viña, situado en el tradicional barrio gaditano, será demolido la próxima semana, según ha hecho público la alcaldesa. Este espacio está cedido al Ayuntamiento para levantar allí la futura Casa Museo del Carnaval.
El coste de las obras de demolición son de 143.000 euros, un dinero similar al retenido por el Consistorio desde 2007. La empresa adjudicada para la demolición ha mantenido el precio inicial, al que se le ha sumado el aumento del IPC.
Cesión del terreno
La cesión del terreno al Ayuntamiento de Cádiz, y no a la Fundación de la Casa Museo del Carnaval, permite a la administración local a asumir individualmente la ejecución del proyecto, «si en septiembre nos encontramos con que no siguen» los demás patronos. Aunque, en palabras de Teófila, «las cosas no marchan sobre ruedas», asegura que tiene la esperanza de obtener una respuesta afirmativa al finalizar los meses de verano.
Los vecinos del barrio gaditano de La Viña han visto el retraso del Museo del Carnaval como un punto negativo para la zona, ya que esperan el equipamiento como motor económico de los negocios y de la vida del barrio.
A corto plazo, tampoco verán los beneficios de la construcción del hotel de Valcárcel, uno de los pilares en el que se sustentaba la nueva oferta hotelera de cara al Bicentenario, ya que en 2012 no habrán comenzados los trabajos de este emplazamiento hotelero, con capacidad para 180 habitaciones. Por otra parte, tampoco estará la ampliación del Parador del Hotel Atlántico, que prevé 124 habitaciones de lujo.