La factoría Barranco. Obra maestra de la ingeniería. José Mari ‘el lacio’ es un surtidor de geniales músicas carnavaleras. Su capacidad es sorprendente. Cada año engendra una media de tres pasodobles, más cuplés, finales de popurrí… y todas con su sello. Clásico, con un sabor diferente y que en nada se parece una a otra. Posee esa virtud por la cual le reclaman agrupaciones de toda Andalucía, incluso Murcia y Canarias, para pedirles apoyo en su repertorio.
Se encuentra en un momento dulce y su carácter creativo crece cada temporada. Este año ya ha anunciado que para cuando haya Carnaval participará en ¡¡¡siete agrupaciones!!!. Tres chirigotas, un coro, una comparsa, una agrupación infantil y otra chirigota propia. Está inspirado el viñero, que compone pasodobles mientras pasea por la calle y que ya hasta se atreve con el tango de Cádiz.
Por partes, Lacio seguirá aportando su calidad musical y literaria a la chirigota de su amigo Cascana, con quien comparte los orígenes, (‘Cangrenitas’..). Es su chirigota de siempre, y después de ‘Aquí estamos de paso’, continuará el próximo Carnaval con la música del pasodoble, cuplé y final de popurrí. Y ya lo tiene hecho todo.
Como ocurre con la agrupación sevillana, los ‘Daddy Cadi’, que dieron un salto de calidad cuando se pusieron en manos del músico gaditano. Pasodoble, cuplé y última cuarteta de popurrí. Lleva dos años en los que la fusión es inmejorable. Y de la capital hispalense a Rota, donde también participa con la chirigota más conocida de la localidad.
A ellas les une el tango del coro de José Manuel Valdés, que el año pasado fue ‘Manos arriba’. También le ha cogido el punto a la pieza musical más genuina del Carnaval de Cádiz, y es uno de los avales de esta agrupación. Porque José Mari no sólo compone, sino que en los últimos años se ha convertido en el autor que más grupos ha metido en cuartos de final del Concurso del Falla.
Chirigotas, coro… Barranco a su vez pone sus melodías al servicio de la comparsa de Tocina, la antigua ‘Pueblo llano’, con los pasodobles en ‘A base de palos’ y ‘Los tocaos del ala’. Y participa con una chirigota infantil para apoyar a la cantera.
En estos días le ha añadido la presentación de su propia chirigota, ‘Los pasodoblitos’, que estará compuesta íntegramente por él, y además puede cristalizarse la aportación a dos chirigotas más en adultos. Sin freno, el Lacio es una fuente innagotable de coplas y todas tienen su pellizco.