‘Loquito por verte a mi vera’, ‘Sé de mujeres’, ‘Tú sabes cuanto te quiero’, ‘Recuerdo que era mayo’, ‘La mujer es enemiga’, ‘Yo me enamoré de ti’… Inmortales coplas de Carnaval con un sello propio y una identidad común. el amor como hilo conductor de la pasión. Ahora rompen en la garganta de una de las voces más reconocidas de la fiesta gaditana, Francisco Javier Martínez Vargas, ‘Paco Pellejo’.
Paco, con el acompañamiento a la guitarra del maestro Perico Campos, ha grabado este cd que un día como hoy, 14 de febrero, Día de los enamorados, cobra aún mayor relevancia. Ha elegido diez pasodobles emblemáticos de los mejores autores de la historia carnavalera que han dedicado su particular canto al amor en su repertorio.
‘Yo me enamoré de ti’. No podía llamarse de otra forma, ya que es la letra que más veces ha cantado el protagonista, intérprete aquel 2004 de la comparsa ‘Los inmortales’ de Juan Carlos Aragón. Además de esta melodía, Paco Pellejo canta ‘Loquito por verde’ (Los valientes, del Sheriff), ‘Es ley de vida’ (El circo, de Joaquín Quiñones), ‘Sé de mujeres’ (Flamenkiyo apaleao, de Juan Carlos Aragón), ‘Mi querida madre’ (Payasitos, comparsa infantil de Noso y Piojo padre), ‘Tú sabes cuánto te quiero’ (Los chatarra, de los Carapapa), ‘Recuerdo que era mayo’ (La ventolera, de Martínez Ares), ‘La mujer es enemiga’ (Los condenaos, de Juan Carlos Aragón), ‘Hay amores que nacen’ (Los americanos de Juan Carlos Aragón) y ‘De toas las que yo vengo a verte’ (Los parias, de Juan Carlos Aragón).
La idea surgió debido a que “tengo una enorme cantidad de bodas cada año”. Paco suele ser contratado para cantar a los novios en su día más especial, ya sea en la puerta de la Iglesia o en el convite. “Al principio pensé en hacer algo para mí, de grabar un disco mío para el recuerdo Y después lo llevo a las bodas, de regalo para los novios y para los invitados que lo quieran comprar. Está pensado para los enlaces matrimoniales”.
El disco se puede comprar en El Melli, ya sea en el quiosco o a través de su página web. Este pasodoble de La ventolera, ‘Recuerdo que era mayo’, es una de esas letras inolvidables que se podrán escuchar en el disco.
Recuerdo que era mayo
por la plaza España
cuando de entre las flores
yo vi tu carita.
Recuerdo que mis manos
y micuerpo temblaron
cuando me miraste
y el día en que tu hermano
me dijo: ‘paisano,
no seas cobarde.
Ve por esa chiquilla, chiquilla’.
Recuerdo esa mañana cuando nos casamos
y te dije te quiero pa mientras viva
recuerdo aquella noche
cuando yo vi tu cuerpo a la luz de la luna.
Domingos de Caleta, barrio la Viña, plaza las Flores
y un ramo de claveles
por cada niño, por cada cuna, cuna cu
Tu no me llores
si está tu pelo blanco
si el tiempo ya pasó.
Aaaayy
Hace 50 años
y hoy sigo pensando
como te quiero
Vámonos pal parque que aun me quedan besos
viejecita de mis entrañas.
Si tu me dejas y te vas pa los cielos
nunca te olvides
de este muchachito que está que no vive
Sin ti,
mirando a las flores por la plaza España, la plaza España