LA PREVIA DE ESTA NOCHE

Dos pregoneros frente a frente

El coro de Julio Pardo y la comparsa de Antonio Martín, grandes atracciones de esta función de cuartos en la que también comparecen las chirigotas del Lobe, El Vera y Bocuñano

Por  3:16 h.

 

Cuarta de cuartos en el Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Y dos pregoneros de ayer y de hoy se enfrentan carnavalescamente sobre las tablas. Abrirá telón el coro de Julio Pardo, bajo la denominación de ‘Los manitas’, que ya dejó su impronta de calidad en clasificatorias, en esta ocasión acompañada de un tipo y una puesta en escena de lo más cuidada. El otro pregonero que se hará presente en la sesión será Antonio Martín con ‘Las locuras de Martin Burton’. En chirigotas, los platos fuertes serán la presencia del Lobe, Vera Luque y Bocuñano, que tratarán de asentar sus posiciones en su lucha por estar presente en las fases decisivas del certamen. El cartel se completa con el coro a pie, la comparsas de Luis Rivero y la mixta de Cádiz y el cuarteto de Iván Romero, que dejó buenos golpes en la primera fase.

 

21.00 horas

Los manitas
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Rivas
Música: Julio Pardo
Director: Juan Lucena
Fueron en 2010: El batallón de la libertad

Año especial para un pregonero que deberá sacar hoy gran parte de su artillería para situarse en las posiciones de privilegio. La calidad mostrada por algunos de sus competidores obliga a darlo todo en cuartos.

21.30 horas

Los gafas
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José Luis Bustelo
Música: José Luis Bustelo
Director: Manuel Cornejo
Fueron en 2010: Los falsos

Derrrochó ingenio y calidad en su actuación de clasificatorias. Tras varios años de decepciones, se les presenta una gran oportunidad para resurgir.

22.00 horas

Las locuras de Martin Burton
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Martín
Música:Antonio Martín
Director: Francisco Sánchez
Fueron en 2010: Los caballeros de la piera reonda

El autor ha dejado de lado su tradicional estilo y ha apostado por una idea algo más revolucionaria. Vuelve a aspirar a lo máximo.

22.30 horas

Costa Tacita
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Cádiz
Letra: Iván Romero
Música: Iván Romero
Director: Borja Romero
Fueron en 2010: –

Tuvo una actuación muy afortunada en su debut en clasificatorias donde dejó buenos golpes, en una modalidad tan necesitada de gente que haga reir de verdad antes de hacer el ridículo. Deben confirmar todo lo bueno apuntado.

23.10 horas

The Cádiz Post Time  (el periódico de la mañana, pero no mu temprano)
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José Antonio Vera
Música:José Antonio Vera
Director: La agrupación
Fueron en 2010: Los que van por derecho

El Vera ya apuntó alto en clasificatorias, aunque padeció el síndrome de los que vienen de ganar.

00.00 horas

La infantería
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Javier Sevilla
Música: Manuel Sevilla
Director: Manuel Sevilla
Fueron en 2010: El patio de mi casa

Ha demostrado que se ha convertido en todo un referente en la modalidad. La gente los espera y, si mantienen el nivel, son firmes candidatos a estar en semifinales.

00.30 horas

Los defensores de Luis
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Luis Rivero
Música:Luis Rivero
Director: Manuel Serrano
Fueron en 2010: Boludos

El grupo ha sufrido algunas transformaciones pero el autor ha demostrado que siempre presenta buenas propuestas alejadas de la mediocridad. Muy afinada y agradable de oír.

01.00 horas

Las fans de los santos
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José Antonio Bocuñano
Música: José Antonio Gómez
Director: José Manuel Person
Fueron en 2010: La secta de los pelapapas

Han abordado con buen gusto un tema tan delicado como el de las mujeres que acompañan a las imágenes de la Semana Santa.

01.30 horas

La prometida
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Pedro Serrano
Música: Rafael Pastrana
Director: Carmen Jiménez
Fueron en 2010: Kurare

Ha recuperado su lugar de privilegio en los cuartos de final del Concurso. Dejó buenas impresiones en clasificatorias, aunque lo normal es que hoy se despida del certamen.