Domingo gastronómico para ir abriendo boca

Dobladillada, Erizada y Gambada centraron los actos en las peñas con numeroso público

Por  0:00 h.
El precarnaval gaditano es eminentemente gastronómico. A las tradicionales y populares pestiñada, erizada y ostionada, cada vez se suman más actos culinarios para que los gaditanos vayan abriendo boca y calentando motores ante lo que les espera dentro de una semana cuando el Carnaval inunde las calles. La jornada de ayer estuvo protagonizada hasta por tres actos gastronómicos que congregaron a numeroso público deseoso de escuchar las coplas fuera del templo de los ladrillos coloraos y llevarse a la boca distintos productos de forma gratuita.
La encargada de dar el pistoletazo de salida fue la peña  La Tertulia de Doña Frasquita con su tradicional Gambada Popular, que este año ha cumplido su novena edición. La peña flamenca La Perla de Cádiz, que les ha cedido la entidad para celebrar el acto, se quedó pequeña para acoger a los cientos de asistentes que hasta allí se acercaron. A las 13 horas los socios de la entidad empezaron a repartir los 150 kilos de gambas acompañados de vino fino. Por allí estuvieron las ninfas y la diosa del pasado año, Brenda García, que tuvieron que madrugar después de aguantar  hasta el final de la sesión del sábado en el concurso de agrupaciones que se prolongó hasta las tres de la madrugada. Además de las gambas y el fino, los asistentes pudieron disfrutar de las coplas de la antología Al son de Cádiz, formada por veteranos de la fiesta, y el coro callejero de Luis Frade, Picha’s on the rock, que puso el broche de oro al acto en torno a las  15.30 horas. 
A la misma hora daba comienzo también la VIII Dobladillada Popular  en la peña Flamenkito Apeleao. Las mujeres de los socios de la peña repartieron alrededor de 5.600 dobladillos de caballa, tomate y algo de mahonesa. Un año más el acto congregó a miles de personas con ganas de Carnaval que abarrotaron la calle Pericón de Cádiz, donde está ubicada la sede de la entidad. Por el escenario, situado frente a la peña, en pleno barrio de La Viña, pasaron diversas chirigota callejeras como Asobar Compañía de seguridad y varios romanceros. Allí estuvoel de Francisco Pérez Mesa, que este año lleva el nombre de El Solitario, y el de Salvador Fernández Miró con La Muerte, tras conseguir el año pasado el primer premio en el concurso celebrado en el Gran Teatro Falla.
A partir de las 13.30 horas los socios de la Peña Cultural Alameda dieron comienzo a la XXIII edición de su particular erizada poniendo el cierre a los actos culinarios de la sesión dominical. A pesar de que no actuaron agrupaciones, cientos de personas se dieron cita en la calle Vea Murguía, a escasos metros de la Alameda Apodaca. El tiempo acompañó y con el sol como protagonista fueron muchos los que disfrutaron de un agradable prolegómeno del Carnaval, menos masificado y más familiar que otras citas similares que se convocan antes de que arranque la fiesta en la calle. Los socios agasajaron a los presentes con un surtido de productos y aunque la fiesta lleve el nombre de Erizá, no sólo repartieron erizos (en torno a 600 docenas) sino que también ofrecieron pescaíto frito, gambas y cerveza fresquita y vino. Por este motivo, no quisieron perderse el acto el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, y las ninfas del Carnaval que ayer tuvieron una agenda de lo más apretada. Además de los diversos actos gastrónomicos, las ninfas y el concejal estuvieron en la presentación del cartel de la peña Enrique El Molondro con sus actos para el domingo del Carnaval de los Jartibles.