Cuarta función de la segunda fase del concurso de agrupaciones del Falla y, de nuevo, un cartel de lo más atractivo con varios alicientes para tener en cuenta. Abrirá telón el coro de El patio de mi casa, original de Constantino Tovar y Francisco Javier Sevilla Pecci, que cuajó un buen pase en su primera actuación. En el apartado de comparas, también habrá que estar pendientes del propio Tovar que se presenta con Volver a empezar, su apuesta para 2010, con la que tratará de regresar a la Gran Final, que se le resiste desde La república gaditana. En esta misma modalidad, la atención se centra en la comparecencia del grupo de Luis Rivero, con su tipo de argentinos, que hizo un gran alarde de interpretación en clasificatorias. Finalmente, en el apartado de cuartetos llega el Morera con sus vaqueros de Springfield, lo que siempre asegura diversión.
El patio de mi casa
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Javier Sevilla
Música: Constantino Tovar
Director: Manuel Sevilla
Fueron en 2009: El maravilloso mundo de Cadilandia
Este coro revolucionó el concurso hace con su apuesta de cantar a pie. Hace un año dejaron buenas sensaciones, como ocurrió en su primer pase de 2010.
Sociación de dirertores (los artistas también fuimos comparsistas)
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: La agrupación
Música: José Luis Bustelo
Director: La agrupación
Fueron en 2009: No salieron
Ha sido una de las revelaciones de la primera fase con su tipo de directores míticos de agrupaciones gaditanas.
Boludos
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Luis Manuel Rivero
Música Luis Manuel Rivero
Director: Francisco Javier Trujillo
Fueron en 2009: La factoría
Desde que consiguiera ganar con Guadalupe, siempre han alcanzado las semifinales, algo a lo que aspiran por repertorio y calidad interpretativa.
Los vaqueros de Springfield
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Cádiz
Letra: Manuel Jesús Morera
Música: Manuel Jesús Morera
Director: Manuel Jesús Morera
Fueron en 2009: Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia
Lleva dos años consecutivos ganando en su modalidad, aunque tendrá una mayor competencia
Los que mueren por februari
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Iván Romero
Música: Rafael Jiménez e Iván Romero
Director: Borja Romero
Fueron en 2009: No salieron
Llegaban desde juveniles para coger experiencia y no sólo se lo pasaron en grande, sino que gustaron al respetable y al jurado.
La secta de los pelapapas
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Juan Antonio Bocuñano y José Antonio Gómez
Música:José Antonio Gómez y Juan Antonio Bocuñano
Director: José Manuel Person
Fueron en 2009: No salieron
En la edición de 2009 dejaron unas excelentes sensaciones que han ratificado en el presente concurso.
Los bulería
Modalidad: Comparsa
Localidad: Jerez
Letra: Luis Ripoll
Música: Luis Ripoll
Director: José Ramón Moure
Fueron en 2009: La última profecía
Comparsa jerezana agradable de oír que no ha sufrido el trasiego del cambio de autoría, tras la marcha de Antonio Busto y la llegada de Luis Ripoll.
Los viejos de Zaragoza
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José Manuel Valdés
Música: David Pérez y José Antonio Pérez
Director: Juan Chaves
Fueron en 2009: Sin tetas no hay paraíso
Es una de las agrupaciones más entrañables de todas las que se presentan al concurso de coplas de la casa los ladrillos coloraos.
Volver a empezar
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Constantino Tovar
Música: Constantino Tovar
Director: Antonio Jesús Villarejo
Fueron en 2009: No salieron
Tino Tovar lleva dos concursos consecutivos sin meterse en la Gran
Final y querrá resarcirse en esta noche en la que hace doblete en el
concurso.
Las niñeras mágicas gaditanas
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra:Antonio Beiro y Francisco Rosado
Música: Francisco Rosado y Antonio Beiro
Director: Antonio Beiro
Fueron en 2009: No salieron
No deslumbró especialmente en clasificatorias, pero ha logrado superar el corte.