El supuesto
ingenio de los nativos de la provincia deslumbra más si cabe en el Carnaval de
Cádiz, ya sea en las solemnidad cercana de las tablas del Falla o en la
irreverencia trasnochadora de una esquina de La Viña. Por unos días, esos
extraños mecanismos de la alquimia carnavalera saldrán de sus escenarios
habituales para encontrarse en la feria Creactiva, que comienza mañana y durará
hasta el sábado. Diez conocidos autores participarán en un curioso experimento
que consiste en crear obras de Carnaval conjuntamente.
Mañana arrancará
el experimento con la comparecencia del primer grupo, según el programa que se
hizo público ayer. Se trata de José Antonio Vera Luque, Quique El Remolino y
Manuel Morera. El viernes, participarán El Noly, José María Barranco, Falu y El
Taca. Por último, el sábado será el turno de Selu, Antonio Martínez Ares y
Alejandra López Segovia.
El proyecto comenzará a primera hora de la
tarde cada día, con una pequeña charla de los participantes. «Explicarán su
manera de crear y de inspirarse. Son muy distintas, algunos se inspiran viendo
un anuncio, otros en el váter…» Así se expresaba ayer el director del área de
Carnaval en la feria, Manolo Sánchez, componente de la chirigota de Selu y
productor televisivo.
Después de la presentación, los autores se reunirán
en una sala en la que dispondrán de prensa y de internet. Deberán decidir
entonces un tema y el formato de la pieza -pasodoble, cuplé, rumba, «lo que
quieran»- que compondrán durante dos horas de «brainstorming carnavalero».
Una vez compuesta la pieza, se trasladará a la agrupación de Paco
Cárdenas, que ensayará cada día las obras que serán representadas el sábado
noche.
«El área de Carnaval es la única de Creactiva en la que no hay una
representación empresarial», dice Manolo Sánchez, que asegura que hay suficiente
ingenio y creatividad «para que se exporte a las empresas».
Para
demostrarlo, el organizador propone el juego de Creactiva en el que somete a los
autores de Carnaval «a un régimen de creación laboral como el que puede darse en
cualquier empresa. Llegar por la mañana, conocer un tema y crear sobre lo que
han propuesto», explica.
La fiesta en
pantalla
Además, el Área de Carnaval que dispondrá de su propio
espacio dentro de las bóvedas de Santa Elena será el escenario del estreno de
Carnaval Geographic: por amor al arte, una película de Luis Lázaro que resume
los últimos años tanto de la fiesta tanto de la calle como lo que tiene que ver
con el Concurso.
apaolaza@lavozdigital.es