Diego Carrasco, durante el COAC

CARNAVAL DE CÁDIZ

Diego Carrasco: “Selu, como lo de quemasangre vaya por mí… te cojo en el Mentidero”

El artista destaca que llega al Falla "a aprender y a llenarme de magia"

Por  23:15 h.

El guitarrista y cantaor jerezano Diego Carrasco se sorprende cuando el periodista le pregunta, en uno de los palcos del Gran Teatro Falla durante la quinta sesión de preliminares del COAC, si había estado antes en una sesión del Concurso. “Pero hombre, por favor, sería un auténtico sacrilegio que, con mi edad, no hubiera venido nunca al teatro“.

 

“Como flamenco, tengo que insistir en que Cádiz es flamenco por los cuatro costados y eso se nota siempre en el Carnaval”, comentaba Carrasco, que no ocultaba que lo que más esperaba era la actuación “de mi Gordi, de mi Largo y de mi Gordi”.  Aprovechando que el periodista estaba escribiendo retó al Selu: “Como lo de Quemasangre vaya por mí,… Selu, te espero en el Mentidero para darte o para tomarnos algo”. Todo, sobra decirlo, con una gran sonrisa y con mucho cachondeo.

 

Carrasco, que nació en Jerez, recuerda su gran amor por Cádiz, “a la que he tenido el honor de cantar en mi último trabajo por mis 50 años de carrera: ahí nos acordamos de Chano, del Beni… con tantos gaditanos grandes, ¿cómo no  voy a venir al Falla, donde en el Carnaval se recuerda tanto al flamenco?”

 

Unión de flamenco y carnaval en Cádiz

 

Esa relación entre el flamenco y el carnaval, sostiene el cantaor, “se nota en el compás de las agrupaciones, en ese ‘age’ , ese hacer distinto cada pase”. En esa relación, subraya los tangos de los coros “que son flamenco puro, una de las mejores representaciones de lo que son los cantes de ida y vuelta”.

 

Pese a estar considerado como uno de los grandes, afirma que una de las cosas que más le gustan del COAC “es todo lo que aprendo, siempre que vengo me lleno de estímulo para hacer cosas nuevas, me contagio de esta magia”. “En el flamenco muchas veces pensamos que está todo inventado; entonces piensas en las agrupaciones de Carnaval y piensas ¡pero si ellos lo reiventan todo cada año”.