Este año pasará a la historia de la Ostionada por la presencia de la carpa que reduce la capacidad de espectadores que cada año se reune en la céntrica plaza gaditana para escuchar los primeros tangos. Sobre la presencia de esta cubierta la peña ha mostrado su descontento llegando a enviar a la gerente del patronato de Fiestas, Carmen Pastrana, una carta donde no se hace responsable de los posibles daños que pueda sufrir la carpa portátil como consecuencia de la masiva afluencia de público.
La presencia de la carpa se puede explicar en gran medida, según nos comentaba un representante de la peña « al olvido que ha tenido el ayuntamiento con la cercanía de las fiestas navideñas con las de Carnaval.» Además de la incomodidad que produce la carpa para el público, debido a la reducción de visión hacia el escenario, la peña se ha visto afectada a la hora de montar la zona destinada al protocolo y atención a los coristas, ya que años atrás se montaban dos carpas para que estos degustaran los ostiones que cada año reparte la peña, posibilidad que ha tenido que ser desechada en esta ocasión.
En esta edición además de los habituales coros que, año tras año, vienen actuando, se sumarán dos comparsas, una de la categoría de adultos y otra juvenil, para completar el cartel que este año ha sufrido las consecuencias del apretado calendario, ya que uno de los coros habituales, como es el de San Fernando, esta vez no podrá hacerlo debido a que horas más tarde cantará en el concurso de agrupaciones. Otra de las ausencias significativas en esta vigésimo segunda edición es la del coro de los Niños, debido a que este año su autor Nandi Migueles ha decidido descansar, aunque la mayoría de sus componentes salgan en otras agrupaciones como por ejemplo en el veterano coro de laViña.
En el apartado gastronómico, no pueden faltar los ostiones, que son el pretexto de esta celebración. En esta ocasión se repartirán más de mil kilos de este molusco, procedentes de una piscifactoría chiclanera, ademas se pondrá a disposición de los gaditanos y amantes del Carnaval más de 200 litros de cervezas y otros tantos litros de vino de Chiclana. Todo estos manjares se podrán conseguir aguardando las tradicionales colas que se forman en los mostradores que la organización ha instalado junto a la entrada del aparcamiento subterráneo.
Todo está preparado para que a mediodía dé comienzo en la plaza de San Antonio, la continuación de los actos gastronómicos, y, como en las grandes tardes taurinas, se deberá incluir la coletilla «Y si el tiempo lo permite» ya que las previsiones meteorológicas no son muy favorables para la jornada de hoy. Así, por ejemplo, la página del Instituto Nacional de Meteorología pronostica una probabilidad del 100% de agua para el día de hoy.