La fase de cuartos de final alcanza hoy su ecuador con una de las funciones menos atractivas a priori de esta segunda fase del Concurso. La gran atracción será, sin duda, la presencia del coro de Faly Pastrana que en 2010 obtuvo el primer premio de la modalidad bajo la denominación de ‘Los tangueros’. Será el segundo coro de una sesión que abrirá ‘Cádiz de cine’. En comparsas habrá que estar pendientes de los gitanos portuenses que han regresado al certamen como ‘El cante los puerto’. En la misma modalidad comparecen los jerezanos del gaditano Luis Ripoll ‘Esto-me-suena’ y el grupo de Nene Cheza. Ya en chirigotas, uno de los platos fuertes será la presencia de los sevillanos de Alvarado, ‘Los niños cantores de viena o de manolete’. Junto a ellos ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘Las elegidas’. El cuarteto de la noche será ‘Si Emilio hablara…’
21.00 horas
Cádiz de cine
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Martínez
Música: Francisco Martínez
Director: Francisco Martínez
Fueron en 2010:-
Su presencia era esperada tras el año en blanco de su autor en 2010. Respondió a las expectativas y con un vistoso tipo y buen repertorio aspira a las semifinales.
21.30 horas
Aquí no hay quien viva
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José Manuel Martínez
Música: Francisco Javier Sevilla
Director: Antonio Beiro
Fueron en 2010: –
Su tipo ha sido uno de los más divertidos de todos los que se han visto hasta ahora. El repertorio acompaña y hoy puede confirmarse como una de las grandes sorpresas del certamen.
22.00 horas
Esto-me-suena
Modalidad: Comparsa
Localidad: Jerez
Letra: Luis Ripoll
Música: Luis Ripoll
Director: Manuel Otero
Fueron en 2010: Los bulería
La comparsa jerezana dirigida por el gaditano Luis Ripoll ha vuelto a dejar constancia de su clasicismo tanto en el tipo como en el repertorio. Uno de los grupos más afinados y agradables de oír.
22.30
Si Emilio hablara...
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Javier Aguilera
Música: Ángel Piulestán
Director: Francisco Javier Aguilera
Fueron en 2010: –
Ha sido una de las sensaciones de la fase clasificatoria en la que dejaron un buen sabor de boca y compensaron el lamentable nivel medio mostrado por algunos grupos.
23.10
Los niños cantores de viena o de manolete
Modalidad: Chirigota
Localidad: Sevilla
Letra: José Antonio Alvarado
Música: David Márquez
Director: José Antonio Alvarado
Fueron en 2010: ¡¡¡Cuidao que voy!!!
Siempre mantiene un excelente nivel, algo que ha vuelto a confirmar este año en el que incorpora a uno de los Carapapas.
00.00
La madrugá
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Rafael Pastrana Guillén
Música: Rafael Pastrana Lorenzo
Director: José Manuel Pedrosa
Fueron en 2010: Los tangueros
Viene con la responsabilidad de defender el primer premio en un año complicado por la cantidad y la calidad de los presentes.
00.30 horas
El cante los puerto
Modalidad: Comparsa
Localidad: El Puerto
Letra: Rafael Pastrana
Música: Ramón de los Ríos
Director: –
Fueron en 2010: –
Se tomaron un año sabático en 2010 y ahora vuelven con las mismas ganas y las energías de siempre. De todas maneras, parece que está algo lejos de las punteras que aspiran a metas mayores.
01.00 horas
Las elegidas
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: José María Barranco
Música: Sergio Guillén
Director: Javier Baena
Fueron en 2010: –
Otro de los tipos realmente simpáticos que se han podido ver en la primera fase. Clásica chirigota imprescindible de escuchar en cuartos y que volverá a encontrarse con el hándicap de cantar muy tarde.
01.30 horas
Los pobres diablos
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Miguel Ángel García
Música: José Antonio Cheza
Director: Vicente Lazaro
Fueron en 2010: Si no existiera el dinero
Vuelve a confirmarse como una seria alternativa para asaltar los lugares de privilegio. Mantienen el buen nivel de ediciones precedentes.