Cuestión de orden

Orden del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2020 (COAC 2020)

El sorteo del orden de participación se ha convertido en el símbolo del nuevo Carnaval. Con una parafernalia que parece desmedida frente a la esencia del asunto: decidir quién canta cuando. Parece para poco pero la fiesta gaditana hace mucho que se ubicó por encima de la razón y las expectativas, como casi todo.

El afán consiste en saber qué sesiones hay que seguir entre tantas. El meollo está en aclarar qué tardes merece la pena estar pendiente de la televisión (ese presunto asunto capital) o la radio. Hay muchas, demasiados piensan que demasiadas, y por tanto es conveniente aclarar, limpiar, despejar y aclarar, que se diría en términos de baloncesto.

Así las cosas, el sorteo celebrado bajo la sombra ubicua del recuerdo a Juan Carlos Aragón y Manolo Santander (vivos y presentes en forma de coplas y sombreros), deparó muchas anécdotas que el tiempo tendrá que confirmar como acontecimientos, o no.

La nueva concejala de Fiestas y promesa de la política local, Lola Cazalilla, fue la encargada de abrir la apertura de varios meses de Concurso (los preliminares, los infantiles, los juveniles, las preliminares, los cuartos, las semifinales, la Final…) y dejó claro que el recuerdo a los fallecidos en este año será cita ineludible el que viene.

Homenaje a Manolo Santander y Juan Carlos Aragón. Foto: Antonio Vázquez

Luego llegó el sorteo que muchos se empeñan en elevar a lo futbolístico, con todo lo mejor y lo peor que tiene eso. Como la cuestión catalana parece inevitable, omnipresente, será una comparsa de Barcelona, ‘El botas’, la que abra el calendario. Luego llegarán unos primeros días intensos.
La comparsa de Subiela, Carli o El Chapa llegará al día siguiente (20 de febrero) para inaugurar la competición de los grandes. El cuarteto aparecerá un día después gracias a Gago y Cossi con su vida en la avenida Juan Carlos I.

El nuevo Carnaval encarnado por las agrupaciones sevillanas y jóvenes irrumpe en la tercera jornada (‘Gipsy scream’ que defiende segundo premio por un pelo) y los regresos, casi tan notables como las ausencias, se harán protagonistas el 23 de enero con Tino Tovar y ‘Oh capitán, my capitán’. El nombre de la comparsa funde retornos con pérdidas. Por cierto, coincide en la sesión con el coro de ‘Los niños’ de Nandi Migueles.

Al día siguiente, otro regreso, el de El Canijo, el primer coro esperado, luego (25 de enero) Los Molina de Chiclana y así, unos tras otro, un punto de atención, al menos, cada día.

El jueves 30 de febrero le toca el turno a Martínez Ares, con su ‘Chusma selecta’ que vuelve a fundir al que no está con el máximo aspirante de la categoría. Selu García Cossío llegará el martes 4 con ‘Estrés por cuatro’.

Entre tanto, y después, los Carapapa, el coro de Pastrana, la comparsa de ‘Los niños’, Germán, Julio Pardo y la necesaria sensación de que puedan aparecer sorpresas. Porque sería muy aburrido pensar que siempre serán los mismos y que sólo se trata de decidir el orden en el que cantan.

Así serán las preliminares del Concurso del Carnaval 2020 en el Falla: Fechas y actuaciones