COAC 2020

Cuartos COAC 2020 La tierra de la alegría: Alegría moderada

Bustelo y Monje se agarran a la música del pasodoble para presentar una comparsa con demasiadas imperfecciones para su destreza

Por  22:29 h.

Valoración: AQUÍ SE QUEDA

 

‘Enamorao’ del Cádiz ‘enterrao’. Desenterradores. Letra bien desarrollada en la presentación, con algunos errores imperdonables jugándose los cuartos. No han logrado transmitir la alegría que pretendían, el escenario queda algo desangelado, quizás por la luz o el maquillaje.

 

“Déjame que te desabroche porque esta noche soy entero pa tus huesos”. La música recuerda a tantas creaciones de Bustelo, como ‘La pensadora gaditana’. Tan parecidas como únicas. Maravillas arrancadas de una guitarra. La historia de amor y pasión entre la pareja desemboca en una contundente crítica contra los violadores.

 

En el segundo pasodoble, una anciana recuerda a una amiga las vivencias del pasado, los correteos por una casa llena de vida. Emotiva letra nostálgica con un buen remate, pues la conversación de María no era más que consigo mismo. “Buenas noches, Soledad”.  Hacen reír en el segundo cuplé, engarzado con el primero con su vecino de protagonista.

 

Detalles interesantes de esta comparsa con demasiadas carencias contando con el nivel de autores y componentes. Contagiados por la frialdad, se notan cohibidos, con falta de fuerza en los tenores y deslices por arriba. Piezas un poco monótonas que obligan a un sobreesfuerzo para lograr la atención a un mensaje interesante sobre el Cádiz del hoy y del ayer. El pasodoble es sin duda el principal aval de esta comparsa.

 

Ficha de ‘La tierra de la alegría’

 

FOTOS: Comparsa La tierra de la alegría en el COAC 2020