COAC 2020

Cuartos COAC 2020 La soñadora: Juan Rivero, ‘in memoriam’ de sus paisanos

El coro isleño pone buena cara ante la desbandada del público del Falla con un tango obligado y crecimiento en la interpretación

Por  23:02 h.

Valoración: AQUÍ SE QUEDA

 

‘Bella Ciao’ para empezar. ‘Engollipaos’ ya de la genial canción partisana, puede que fuera una idea equivocada. Innegablemente, el coro de los hermanos Betanzos ha mejorado en la afinación, un salto cualitativo que le ha dado el empuje para superar la primera fase.

 

Original música de tango y acertadísima primera letra. Por eso uno nunca debe abandonar su butaca en este Concurso, que guarda la sorpresa en la esquina, en el giro menos esperado. Estos isleños le escriben al estandarte del Carnaval cañaílla, al querido Juan Rivero, fallecido el pasado sábado. Una semana después, tiene su tributo este hombre humilde que dio de comer con sus coplas a tantos amigos. “Nos dejan en esta isla desangelados”. A Pepón y Manolo se les une el genio del bastinazo.

 

Corriente la segunda copla, a los pensionistas, “que nos salvaron con sus esfuerzos de tantos años. Son ellos los que nos unen y no la Constitución. ¿Quién va a defendernos cuando nos falten?”. Tantas letras a nuestros padres y abuelos y que ninguna haya cuajado.

 

Canto a la necrofilia y palito al Papa en los cuplés. Un poco estresante el estribillo, martilleante.

 

El coro tiene trabajo y ensayo, mucha ilusión e interés. Con mucho margen de mejora también en la interpretación, buscando un timbre más compacto si no puede ser más brillante por la calidad de las voces. Apuestan por composiciones sencillas y no rechina el repertorio. Muy digno.

 

Ficha del coro La soñadora

FOTOS: Coro La soñadora en el COAC 2020

 

Cuartos COAC 2020 La soñadora: Juan Rivero, ‘in memoriam’ de sus paisanos