GALARDÓN

Cruzcampo otorga a Manolo Santander el ‘Oscar’ del Carnaval

Por  0:44 h.
Cruzcampo otorga a Manolo Santander el 'Oscar' del Carnaval

 

El XIV Premio Baluarte del Carnaval que entrega la Fundación Cruzcampo ya tiene dueño en este año 2012. Se trata de una de las personas que más homenajes ha recibido en este año, a pesar de haberse tomado un descanso en su actividad chirigotera: Manuel Santander Cahué.

La Fundación Cruzcampo instituyó este premio en el año 1999, como aportación a la protección del patrimonio cultural y folklórico del entorno de la fiesta. Este premio tiene una extraordinario repercusión en el mundo del Carnaval gaditano, siendo considerado por muchos como el «Oscar del Carnaval», destacando como una de las referencias más prestigiosas de la celebración.

El premio fue fallado ayer en el Casino Gaditano por un jurado del que formaron parte Alberto Ramos, Pedro Payán, Marcos Zilbermann, José Joaquín León, Miguel Villanueva y Julio Cuesta, presidente de la Fundación Cruzcampo, que actuó como secretario sin voto. El galardón está dotado con 6.000 euros y una escultura conmemorativa, obra del artista isleño Alfonso Barraquero, que representa a un arlequín apoyado con la mano derecha sobre un baluarte marinero.

El acto de entrega del premio se celebrará en una fecha aún por fijar a mediados del próximo mes de marzo en Cádiz.

El popular Manolito Santander se unirá a una lista de ilustres carnavaleros premiados por la Fundación Cruzcampo: José Guerrero ‘Yuyu’ (2011), Luis Ripoll Lázaro (2010), José Luis García Cossío (2009), Julio Pardo Melero (2008), Manuel Martín Caramé ‘El Gitano’ (2007), José Antonio Rico Segura ‘Pedro el de Los Majaras’ (2006), José Manuel Gómez y Emilio Rosado (2005), Antonio Martín García (2004), Agustín González García ‘El Chimenea’ (2003), José Peña Herrera (2002), Paco Campos (2001), Pedro Romero (2000) y Enrique Villegas (2009).

Un año de premios

Este reconocimiento para Manolito Santander se une al Antifaz de Oro que le fue impuesto por la Asociación de Autores del Carnaval durante la Final del COAC 2012.

Además, Santander ha recibido durante el pasado Concurso varios homenajes por parte de autores de otras agrupaciones por su trayectoria en el mundo del Carnaval, todo en un año en el que el chirigotero se ha tomado un descanso.

Santander acumula un largo historial en el Carnaval gaditano, en el que, según el fallo del jurado, tiene «una trayectoria coherente con la esencia de las chirigotas gaditanas. Capaz de innovar, de renovar, sin abandonar la huella de la tradición. Maestro del compás clásico, y autor de letras emblemáticas que trascienden el mundo del Carnaval». El mejor ejemplo de ello, es el pasodoble de ‘La familia Peperoni’ que se ha convertido en el himno oficioso del Cádiz C. F.