Los autores de los grupos que se han quedado a las puertas de la fase semifinal del certamen intentaban ayer asumir la decisión tomada en la madrugada del martes por los miembros del jurado. A pesar de que todos mostraron su disconformidad con el fallo, todos lo acataron con deportividad y felicitaron a los autores que sí estarán en estas funciones. José Antonio Vera Luque fue uno de los más afectados por la ausencia de su chirigota en el listado de las elegidas, ya que a priori todos contaban con su presencia. Vera Luque aseguró que «es otro corte de mangas que nos han dado y nos hemos llevado un nuevo chasco». En este sentido, criticó a los miembros del jurado, «ya que se han convertido en meros transmisores del público del Gran Teatro Falla, y como nosotros cantamos a las tres de la madrugada y la gente estuvo fría pues no hemos pasado. De hecho, ya nos olíamos algo cuando dejaron fuera de cuartos de final a la chirigota Los asustajóvenes».
José Antonio Vera Luque también puso en entredicho la forma de puntuar del equipo de José Manuel Pérez Moreno, «ya que yo estoy seguro de que ya habían tomado la decisión de dejarnos fuera antes de escucharnos porque en diez minutos no da tiempo a deliberar, imprimir las actas y firmarlas», aclaró. El chirigotero realizó una crítica a los organizadores del certamen de agrupaciones al permitir que la función de prolongue hasta altas horas de la madrugada y que se produzca la coincidencia de que una misma agrupación cante en todos los pases en el último lugar. Todos estos condicionantes le han llevado a poner en duda su participación el el certamen de 2009. «Lo mismo el año que viene hacemos algo sólo para la calle, ya que al parecer es donde nos quieren. De hecho, parece que a día de hoy la calle tiene más calidad que un certamen que ha quedado anquilosado y que aburre», puntualizó Vera Luque.
Otra de las grandes sorpresas de la noche de ayer fue la ausencia del coro Llegan los ilusionistas, que ni siquiera ha quedado a las puertas de la siguiente fase. Según el representante legal del grupo, José Luis Peña, «no nos lo esperábamos y estamos dolidos porque siempre nos pasa a nosotros. De los doce años que llevamos en el mundo del coro nunca nos han dado el puesto que merecíamos».
Por este motivo, el representante aseguró que cuando finalice esta edición se tomará una decisión al respecto sobre el futuro del grupo, «ya que no es momento de tomar decisiones porque estamos en caliente», añadió.
De la misma opinión es Sebastián García, representante del coro viñero Lo que yo te diga. Con gran deportividad apuntó que «me quedé sorprendido, sobre todo, por los coros el Periquitúliqui y Llegan los ilusionistas, porque yo los he escuchado y a mí me han gustado mucho», aclaró. Con resignación y deportividad acogieron la decisión los miembros de la comparsa jerezana Al tran-tran. Según el representante legal, José Ramón Moure, «estábamos muy ilusionados porque la crítica era muy buena, pero creo que hemos pagado la intermitencia de Antonio Busto con el grupo de Jerez». A pesar del varapalo también aclaró que el año que viene volverán a presentarse.
Por su parte, Juan Antonio Lamas del coro El Periquitúliqui, declinó hacer declaraciones a La Voz.
José Antonio Vera Luque también puso en entredicho la forma de puntuar del equipo de José Manuel Pérez Moreno, «ya que yo estoy seguro de que ya habían tomado la decisión de dejarnos fuera antes de escucharnos porque en diez minutos no da tiempo a deliberar, imprimir las actas y firmarlas», aclaró. El chirigotero realizó una crítica a los organizadores del certamen de agrupaciones al permitir que la función de prolongue hasta altas horas de la madrugada y que se produzca la coincidencia de que una misma agrupación cante en todos los pases en el último lugar. Todos estos condicionantes le han llevado a poner en duda su participación el el certamen de 2009. «Lo mismo el año que viene hacemos algo sólo para la calle, ya que al parecer es donde nos quieren. De hecho, parece que a día de hoy la calle tiene más calidad que un certamen que ha quedado anquilosado y que aburre», puntualizó Vera Luque.
Otra de las grandes sorpresas de la noche de ayer fue la ausencia del coro Llegan los ilusionistas, que ni siquiera ha quedado a las puertas de la siguiente fase. Según el representante legal del grupo, José Luis Peña, «no nos lo esperábamos y estamos dolidos porque siempre nos pasa a nosotros. De los doce años que llevamos en el mundo del coro nunca nos han dado el puesto que merecíamos».
Por este motivo, el representante aseguró que cuando finalice esta edición se tomará una decisión al respecto sobre el futuro del grupo, «ya que no es momento de tomar decisiones porque estamos en caliente», añadió.
De la misma opinión es Sebastián García, representante del coro viñero Lo que yo te diga. Con gran deportividad apuntó que «me quedé sorprendido, sobre todo, por los coros el Periquitúliqui y Llegan los ilusionistas, porque yo los he escuchado y a mí me han gustado mucho», aclaró. Con resignación y deportividad acogieron la decisión los miembros de la comparsa jerezana Al tran-tran. Según el representante legal, José Ramón Moure, «estábamos muy ilusionados porque la crítica era muy buena, pero creo que hemos pagado la intermitencia de Antonio Busto con el grupo de Jerez». A pesar del varapalo también aclaró que el año que viene volverán a presentarse.
Por su parte, Juan Antonio Lamas del coro El Periquitúliqui, declinó hacer declaraciones a La Voz.