Imagen del Concurso de Carnaval de Huelva del último carnaval.

Carnaval de Cádiz 2022

“Creo que el Concurso de Carnaval de Huelva será el gran beneficiado”

Fali Ramos, histórico del Carnaval onubense, se muestra convencido de que agrupaciones de Sevilla e incluso de Andalucía querrán participar en el concurso choquero

Por  16:42 h.

Fali Ramos es un histórico del carnaval onubense. Son más de 30 años dedicados a una de las grandes fiestas de la tierra choquera. Porque tras Cádiz y con permiso de la gran Sevilla, Huelva es la tierra que más cultiva el folclore carnavalero. Cuentan con un Concurso propio de larga trayectoria, que sirvió incluso para foguear a los jóvenes talentos gaditanos que no daban el salto en su patria chica. La capital, Punta Umbría, Isla Cristina… se vive con auténtica pasión, si bien cada vez son menos los que hacen el trayecto hacia la tacita de plata (y viceversa).

 

Y en Huelva la decisión del Ayuntamiento gaditano de posponer el Carnaval “nos deja la sensación de que es un paso atrás y volver a las fiestas típicas, que no fueron agradables para nadie. Anímica y sentimentalmente va a perjudicar a todos. Nos quedamos con la cara ‘partía‘”, lamenta. No obstante, “creo que el Concurso de Huelva va a ser el más beneficiado, porque está en auge”, señala. No es baladí. Incluso Canal Sur amenazó en alguna negociación anterior con retransmitir el certamen onubense y no el del Falla. “Nos va a venir muy bien a nivel provincial e incluso regional, porque muchas agrupaciones sevillanas también querrán competir aquí”. En cambio, “será muy difícil que alguna de Huelva cante en Cádiz”.

 

A Cádiz le puede salir Huelva como competidor en el plano mediático. El ente autonómico se puede decantar este año por el Carnaval choquero, en sus fechas, tras perder su fuerza en el COAC.

 

Huelva no sólo tiene el Carnaval. A principios de junio tiene “el Rocío. Van a coincidir. Y eso no es una pena para nosotros, los onubenses, sino para los muchos gaditanos rocieros que tendrán que elegir. Aunque la Romería son tres días, los desplazamientos ocupan incluso la semana”. Así que “en Huelva lo tenemos claro. Concurso, algunas actuaciones más y se cierra el grifo. ¿Otro repertorio inédito para Cádiz? No lo veo. Aunque quizás nos animemos a disfrutar del carnaval callejero en junio, ahora que son fechas diferentes”.