Carnaval de Cádiz 2022

Córdoba se desmarca de Cádiz y su Concurso será del 15 al 25 de febrero

"Por la propia tradición, olores, temperatura... hay que buscar otra opción", apunta el cordobés Rafa 'Taleguilla'

Por  17:05 h.

Córdoba, al igual que Málaga, ya ha tomado su decisión. No importa Cádiz. El Carnaval, en su fecha. El Concurso de Agrupaciones del Carnaval cordobés en 2022 se celebrará en el Gran Teatro municipal del 15 al 25 de febrero, como ha adelantado ABC. Aún no se han manifestado acerca de la fiesta en la calle, (quedan cinco meses y medio), pero desean mantenerlas en la fecha habitual. El presidente de la asociación de Carnaval en Córdoba, Alfonso González, reconoce que «Cádiz es otra cosa. Aquí tenemos los días contados en el Teatro, porque no podemos acapararlo durante 20 días ya que hay otros eventos culturales».

 

Rafa Aranda, ‘Taleguilla’, el cordobés más reconocido en el Carnaval gaditano, espera que en Cádiz quede la posibilidad de recurrir la decisión del Ayuntamiento. “Por la propia tradición, olores, temperatura… hay que buscar otra opción”, manifiesta. “La situación va a mejor. Nosotros cantamos todos los fines de semana y ahora tendremos aforo completo. Habrá otros festivales en Andalucía y será una pena que el COAC no se desarrolle en febrero”.

 

Con respecto a Córdoba, afectará más a nivel de aficionado (“que los hay, y muchos”), que por las agrupaciones que dedican no acudir. “No siempre van grupos a Cádiz y es probable que en 2022 decidan quedarse participando en los concursos y las galas de la provincia, o del resto de Andalucía”, entiende. “Se vivirá con más tranquilidad”.

 

En su caso particular vive días extraños porque años después no pertenece a ninguna agrupación y no vive el COAC desde dentro. Se marchó junto a su hermano José Manuel de la comparsa de Ángel Subiela y pese a los rumores ahora mismo está ‘sin equipo’. “Ojalá pueda volver, pero de momento no tengo nada”. Incluso ahora tienen más tiempo y pueden plantearse regresar con la querida comparsa de Córdoba (‘Los argentinos’, ‘La vieja banda’, ‘Los tontos de la tinta’, ‘Los molto contenti’). “Eso siempre está ahí, aunque es muy complicado porque apenas tenemos tiempo entre nuestros trabajos y las actuaciones. Sería bonito, pero…”