
Este Carnaval ha traído numerosas novedades. La última conocida ha sido que la Batalla de Coplas se celebrará el día 28 de febrero en cuatro escenarios montados desde la calle Brasil hasta Cortadura, tal y como informó la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz este martes a través de nota de prensa. Las agrupaciones participantes serán la finalistas del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC) que tengan disponibilidad, y si no se le ofrecerán a otras, por orden de clasificación en el Falla.
Este periódico ha podido saber que otras actividades como el pregón infantil y el desfile infantil, que se han celebrado hasta ahora en la plaza San Antonio, se realizarán este año en la plaza Ingeniero de la Cierva, pero todos los destalles quedan pendientes aún del Consejo Rector del Patronato lo apruebe y se cierren todos los detalles. Este programación ya fue aprobada por la Junta de Fiestas. De esta forma, se atienda a una vieja reivindicación del sector hostelero, la de ampliar el radio de acción del Carnaval de Cádiz, que hace unos pocos años estaba reducido al casco histórico de la ciudad.
La concejala María Romay subrayó en su nota que la Batalla de Coplas se celebrará en el Paseo durante la mañana del 28 de febrero, expandiendo el Carnaval no sólo por otras zonas de extramuros, más allá del carrusel de Segunda Aguada, sino en el calendario, aprovechando que el Lunes de Carnval será parte del puente festivo del Día de Andalucía, además de coincidir con el día de la comunidad educativa, por lo que los niños no tendrán colegio en ningún municipio andaluz.
Ni asociaciones de vecinos ni la patronal de hostelería de Cádiz (Horeca), principal impulsora de estas novedades, han querido apuntar nuevos detalles hasta que el Ayuntamiento no los haga oficiales. Todos los consultados entienden que por las fechas en las que nos encontramos, a poco más de tres semanas del puente de Andalucía, este año será una especia de ensayo general para el Carnaval de 2018, pero confían en que la nueva programación ilusione y anime tanto a los vecinos de Cádiz como a los negocios hosteleros de la zona. Las asociaciones de vecinos siguen esperando que se les comunique el programa, una vez que finalmente se haya aprobado, para colaborar en las actividades.