COAC 2020: Sigue en directo las preliminares del Concurso de Carnaval del Falla

La comparsa de Faly Mosquera 'Los salvajes' es la cabeza de serie de una noche que necesita sorpresas agradables

COAC 2020: Séptima sesión del Concurso de Carnaval de Cádiz del Gran Teatro Falla, que puede seguir en directo en LA VOZ del Carnaval con las imágenes de Onda Cádiz TV.

00:29: El popurrí de esta comparsa gaditana pone el punto y final a una nueva noche de coplas.Mañana, más…Aquí puede ver la crónica

00:18: Ciertos problemas en la selva de cara a las necesidades fisiológicas  y  el dispositivo ‘Alexa’ la temática elegida para la tanda de cuplés, mejor el segundo.Buen estribillo para rematar la tanda

00.10: Bonita estructura musical la del pasodoble aunque quizás excesivamente largo en letra

00:06: Fuerza y garra en el escenario, la que siempre derrocha la comparsa de Faly Mosquera ‘Los salvajes’

00:03: Los cuplés no dieron para mucho.Buen grupo que defiende bien, el de por si complicado repertorio.Aquí puede ver la crónica

00:01: Pasodobles en memoria de Juan Carlos Aragón y una historia de lamentación en el segundo de la tanda, excesivamente triste

23:57: Grupo muy potente a nivel interpretativo. Aunque la obra se presenta demasiado densa en cuanto a contenido

23:18: La siguiente en subirse a las tablas la comparsa almeriense ‘Noche de gala’

23:09: Buenísimas sensaciones la que nos dejan estos chirigoteros tras interpretar el popurrí. A buen seguro los volveremos a ver sobre las tablas. Aquí puede ver la crónica

23:00: Los cuplés mantienen el nivel mostrado por la chirigota hasta el momento. En el segundo, apuestan por rendirle su particular homenaje a Juan Carlos Aragón en un formato que ya viene siendo el habitual en alguna que otra agrupación

22:53: Si bonita era la primera letra de pasodoble que decir de la segunda. Aquellas madres que esperan cada día la visita de sus hijos contado desde la visión de un cuidador

22:49: Bonita y sentida primera letra de pasodoble. Bien interpretada y de gran belleza musical

22:49: Divertida presentación den la que un misionero de Cádiz llega a una aldea del Perú. Veamos los pasodobles

22:44: En escena la chirigota gaditana ‘misión imposible’ dispuesta a comenzar su presentación

22:29: Buenas intenciones la de estos comparsistas sevillanos en el popurrí, que son despedidos con una sonora ovación. ¿Habrá muchos paisanos hoy en el tetaro?. Aquí puede ver la crónica

22:20: En el primer cuplé una manera de conseguir silicona para hacer chapucillas  en el cuarto de baño, en el segundo, Rosalía. El estribillo enmienda ligeramente la tanda de cuplés

22:19: En el segundo alegato por su amor incondicional a la fiesta, abusando quizás de  tópicos

22:15: Primera letra de pasodoble para un tema por desgracia demasiado común en los tiempos que corren ‘el acoso escolar’

22:08: Presentación bien cantada y afinadita que recuerda en determinados momentos  a la agrupación de Kike Remolino ‘los camellos’

22:06: Ya en escena la comparsa de Las Cabezas de San Juan  ‘mala vida’

20:40: El popurrí sigue en la linea marcada durante toda la actuación. Chirigota no apta para horario infantil. A veces se nos pasa por la mente la idea de un trampilla oculta debajo del escenario. Aquí puede ver la crónica

20:35: La tanda de cuplés irreverente de principio a fin. Este que escribe,  no está por la labor de volver a reproducirla

20:31: Primer pasodoble de la chirigota al hijo emigrante que tuvo que partir. En el segundo de la tanda,  el carnaval y Sevilla, mal desarrollado. El pasodoble comienza bien pero poco a poco va perdiendo la melodía.

20:26: En escena la chirigota de Cádiz’ Habla que no te veo’, estrena su presentación arrojando una zapatilla de deporte al foso de prensa, buen comienzo.

21:08: El popurrí pone el punto y final a la actuación del coro gaditano. A la espera de la decisión del jurado, que es quien dirá si se volverán a subir a las tablas en este Coac 2020. Aquí puede ver la crónica

21:02: La tanda de cuplés no quedará para el recuerdo. Eso si, rematada la tanda  con un estribillo ‘muy de Cádiz’.

21:00: El coro interpreta un primer tango a la bandera y un segundo de la tanda para arrojar una letra crítica al obispo de Cádiz

20:55: El coro en escena viene bajo el nombre de ‘Rayadillo’ y nos evoca a aquel coro de Kiko Zamora ‘Los últimos de Filipinas’

20:26: Increíble trabajo el que hay detrás del tema libre del cuarteto y que el público agradece con una sonora ovación al despedirlos. Aquí puede ver la crónica

20:21: No es fácil romper el hielo en la primera actuación de la noche, pero la tanda  de cuplés consiguió despertar el interés de los asistentes

20:16: El cuarteto portuense nos presenta su parodia, y en ella nos explican el porqué de su nombre, jugando con el tipo durante el desarrollo de la primera pieza

20:00: Abre cortinas el cuarteto ‘Merda, merda, mucha merda’, de Afanas de El Puerto. Aquí puede ver su ficha, 

19:30: En media hora comienza la séptima sesión de preliminares del Concurso de Carnaval del Gran Teatro Falla. ¿Quién canta hoy domingo? Aquí le dejamos el orden de actuación