COAC 2020: sigue en directo la sesión del Concurso de Carnaval del Falla.

COAC 2020

COAC 2020: Sigue en directo la quinta sesión de preliminares del Concurso de Carnaval del Falla

La chirigota del Canijo abre una sesión que se encuentra entre las más equilibradas de la fase clasificatoria

Por  19:30 h.

Nueva sesión del COAC 2020, la quinta de preliminares del Concurso de Carnaval de Cádiz que se celebar en el Gran Teatro Falla. Sigue en directo el certamen en LA VOZ con imágenes de ONDA CÁDIZ TV

 

00:35: Termina la actuación con ‘El mataero’. Buena afinación, y música y letra aceptable. Sólo falta conectar con el públido. Es difícil a estas horas.

 

00:25: Dos buenos pasodobles. El segundo emocionante a Chari Paz, la matriarca de la familia Brihuega, que fallecía el pasado año. Cuplés de comparsa.

 

00:10: La última agrupación de la noche. La comparsa ‘El mataero’, de Andrés Morales, Andy.

 

00:05: El jurado penaliza al cuarteto de Aguilera ‘Cádiz resiste’ por excederse en el tiempo de interpretación. Seis puntos menos.

 

23:55: Los cuplés y el popurrí son una nueva estocada al aficionado. Terminan ‘Los Juaquín-Dead’. Aquí la crónica.

 

23:40: Segundo pasodoble dedicado a Manolo Santander y sus chirigotas, y también para Juan Carlos Aragón.

 

23:30: ‘Los Joaquín-Dead’, estos isleños que se han quedado zombis de tanto mirar el móvil.

 

23:15: El reloj ha superado los 31 minutos (31:21). Seguramente habrá penalización por pasarse en el tiempo

 

23:10: Dicen adiós cantando por derecho. Bonito. El tema libre ha sido sobre el director de Canal Sur, que es muy de derechas.

 

23:00: Parodia que arranca carcajadas entre los presentes. Los cuplés, no. El segundo a Cervera viene acompañado por el silencio.

 

22:50: Regresa el cuarteto de Javi Aguilera y Joselito. ‘Cari resiste’. Viajeros del Caitanic, un transatlántico. Para empezar un vídeo, algo no muy común en los cuartetos de Cádiz.

 

22:30: Y termina la comparsa ‘La culpa es mía’. Puede ver la crónica en este enlace.

 

22:00. Vuelve la comparsa de Luis Ripoll. Por si alguno andaba despistado, el autor lo confirma en el primero pasodoble de ‘La culpa es mía’.

 

21:45: El popurrí confirma este descendimiento a los infiernos. Puede leer aquí la crónica.

 

21:40: se han ido desinflando poco a poco, de más a menos. Regulera, regulera el segundo cuplé.

 

21:25: Mariló’s, la chirigota de Carmona, con muchos integrantes de aquellos inolvidables ‘pibitos de las botellonas que tienen el pelo lacio así como Guti el del Real Madrid, ¿vale Canijo?’

 

21:15: Bien tirados los cuplés. Quizás no ha conectado tanto el popurrí, pero el coro sigue teniendo nivel para dar al menos otro pase.

 

21:00: El tango es añejo, clásico. Ahí frenan en la innovación para regresar a la raíz. Mejor interpretado el primero, mejor de letra el segundo a uno de los más grandes cadistas: Don Manuel Santander Cahué.

 

20:50: Ya está sobre las tablas el coro chirigotero de Valdés. ‘Manos arriba’. Piconeras bailarinas de ballet.

 

20:33: Popurrí completísimo, como la presentación, con muchísimas carcajadas. Cuartetas cortas con mucho arte. Muy buenas sensaciones. Aquí la crónica.

 

 

20:21: Cuplés simpáticos, de preliminares. Estribillo que se va a cantar y mucho este año. “Si te doy la mano este Carnaval, no te la vayas a quedar”.

 

20:18: Pasodoble de Jesús Bienvenido. Muy reconocible. Adaptado mejor a la forma de escribir del Canijo. Primero de presentación, donde mezcla el piropop con la ironía. Y el segundo a la expansión del Carnaval, que por mucho que crezca siempre será gaditano. O no será.

 

20:10: Gran presentación de ‘Chernobyl, el musical’. Llena de golpes. El jefe del equipo científico, dos ayudantes y el resto de operarios. Chirigota contaminada.

 

19:45: La chirigota del Canijo llega de una manera diferente a la de sus reconocidas chirigotas. Humor negro, ácido, y sin foam.

 

19:30: Nueva sesión del COAC. En esta ocasión la quinta, con varios grupos de interés. ¿Quién canta hoy? Puede leer toda la información en el enlace.

 

La cabeza de serie es el coro de José Manuel Valdés y Cesáreo López, con música de José Mari Barranco ‘El lacio’. ‘Manos arriba’.

No obstante muchas miradas se centran en la agrupación que abre cortinas. La chirigota de Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’, con música de Jesús Bienvenido ‘Chernobyl, el musical’.

Y también vuelve el cuarteto de Javi Aguilera, ‘Cari resiste’.