Actualización: Así serán las preliminares del Concurso del Carnaval 2020 en el Falla: Todas las fechas y actuaciones
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020
13.10 h. Culmina el sorteo de clasificatorias del próximo Concurso de Carnaval 2020 en el Palacio de Congresos de la capital.
13.07 h. La última función de preliminares la abrirá la comparsa ‘El batallón del garabato’, seguida del coro ‘El barrio negro’, la chirigota ‘Noche en el museo’, la comparsa ‘La tierra de la alegría’, la chirigota ‘Los cadifornia’ (Vera Luque) y la comparsa ‘Los tocaos del ala’, que cerrará esta fase de clasificatorias.
13.05. El día 5 de febrero la comparsa ‘La ciudad de Dios’ abrirá la sesión, seguido del coro ‘La soñadora’, la chirigota ‘Ojú por Dios’, la comparsa ‘Un ciudadano del mundo’, la chirigota ‘Los activistas se la dan de artistas’, la comparsa ‘La intratable’ cerrando la comparsa ‘El letargo’ (Algeciras)
13.04 h. El 4 de febrero abrirá la chirigota ‘Tenemos mucho ganao’, seguido de la comparsa ‘El oro de las Indias’, la chirigota ‘Aquí estamos de paso’ (Cascana), la comparsa ‘Los últmos poetas’ y la chirigota cabeza de serie ‘Estrés por cuatro’ del Selu, la comparsa ‘Mi reino en tus manos’ y el coro ‘Tres deseos’
13.02 h. Los niños de la calle Gotica’ abrirán la función del lunes 3 de febrero, seguida de la comparsa ‘El viejo capital’, la chirigota ‘Los del pullazo bien dao…’, la comparsa cabeza de serie ‘Los pacientes’ (Fran Quintana), el coro ‘Los superhombres’, la chirigota ‘Los geni de Cádiz’ cerrando la comparsa ‘La consulta’.
13 h. El 2 de febrero abrirá la sesión el cuarteto ‘El cuarteto del More…’, seguido del coro femenino ‘Érase que se era’, la chirigota ‘Por mucho que me gaste…’, la comparsa ‘La gaditana que volvió’, al murga de Uruguay; seguido de la chirigota ‘Hasta la última gota’, la chirigota ‘La vuelta al cole’ cerrando la comparsa ‘Los risilientes’.
12.57 h. El Carapapa abrirá la sesión del 1 de febrero con la comparsa ‘la canción de la Laguna’, seguido del cuarteto ‘Caña qui, pin, pin, pin’, la chirigota ‘Los bienhablados’, la comparsa ‘Los encadenaos XXI’, la comparsa ‘Enlorquecidos’, seguido de la cabeza de serie ‘Gloria bendita’, el coro de Procopio. La función la cerrará la chirigota ‘Las supermamás’
12.53 h. El 31 de enero la abrirá la comparsa ‘Los majaras’, seguido de la comparsa ‘Los vitales’, el cuarteto ‘Vaya papa traemos’, el coro ‘Cádiz, resiste’, de Francis Sevilla Pecci, y la chirigota ‘A ver qué sale del bombo’. La continuación, la comparsa de Quique Remolino ‘Los encaidenaos’ cerrando ‘Cuéntame qué nos pasó’.
12.52 h. La sesión del 30 de enero abrirá el coro ‘Los garabatos’ de Faly Pastrana, seguido de la chirigota ‘Las yeni walker’, la comparsa ‘El reino de los vivos’ ,la chirigota ‘Qué disse cabessa’, la comparsa ‘La cuenta la vieja’, la comparsa de Tarifa ‘Posdata te quiero’ y cerrando la cabeza de serie ‘La chusma selecta’ de Antonio Martínez Ares.
12.51 h. La comparsa ‘La tribu de Cádiz’ (Algeciras) abre el día 29 de enero, seguido de la chirigota ‘Los coucher lowcost’ de El Bizcocho, la comparsa ‘Los primerizos’, el coro de Luis Rivero ‘Al sonar las doce’, la chirigota ‘Los periodistas se las dan de artistas’,la comparsa ‘La ilegal’ de Ayamonte, cerrando la chirigota ‘Antes muerto que sencillo’
12.50. La chirigota ‘la casa de papelillos’ abre la sesión del 28 de enero, seguido del coro ‘La Colonial’ (primer premio del pasado año), la chirigota ‘Los niños de la petroleo’ del Sheriff, la comparsa ‘El sueño gaditano’, el cuarteto ‘Aquí no hace frío, aquí hace humedad’, la chirigota ‘Dió picha’ cerrando la comparsa ‘Los aislados’
12.45 h. La comparsa ‘Las seductoras’ abre la sesión del 27 de enero, seguido del coro ‘Coromía’, la chirigota ‘Me lo vas a comé tó’, la comparsa ‘Los del vertedero’, la chirigota ‘Los jartibles de la fiesta’, la comparsa ‘Los caracoles’, cerrando la sesión la chirigota cabeza de serie ‘No aguantamos más…vamos de impacientes’.
12.42 h. El cuarteto ‘Merda, merda, mucha merda’ abre la sesión del domingo 26 de enero, seguido del coro ‘Rayadillo’ (Paco Melero y Antonio Montiel’, la chirigota ‘Habla que no te veo’, la comparsa ‘Mala vida’, la chirigota ‘Misión imposible’ cerrando la comparsa ‘Noche de gala’ y la cabeza de serie ‘Los salvajes’.
12.40 h. El sábado 25 de enero abrirá la sesión la chirigota ‘Los del corazón partío’, seguido de la comparsa ‘El trovador’ (Huelva), la chirigota cabeza de serie ‘Pídeme lo que tú quieras’, de los Molina, la comparsa ‘Vengo a por tí’, la chirigota ‘Los siete locos’ (David Amaya), el coro cabeza de serie ‘Tócame’, de Julio Pardo cerrando la función ‘Cuento de Carnaval’
12.36 h. La quinta preliminar, primer viernes del Concurso, día 24 de enero, la abrirá la chirigota ‘Chernobyl’ de El Canijo, seguido del coro cabeza de serie ‘Manos Arriba’ de Valdés. Además, la chirigota ‘Marilós’, la comparsa ‘La culpa es mía’, el cuarteto ‘Cari, resiste’, la chirigota ‘Los joaquín dead’, la comparsa ‘El mataero’
12.34 h. La comparsa ‘Los caricatos’ abrirá la cuarta preliminar, seguida de la comparsa de Tino Tovar ‘Oh capitán’ y el coro de los Niños de Nandi Migueles ‘Creaciones SA’ como cabeza de serie
12.33 h. La comparsa ‘Quieto todo el mundo’ abrirá la tercera premilinar, seguida de la chirigota cabeza de serie ‘Los Gipsy scream’
12.30. La comparsa ‘El alcalde’ abre la segunda sesión y le seguirá el cuarteto ‘La vida y obra de Juan Carlos’, la chirigota ‘No te gusta ná’, la comparsa 4 de diciembre’,
12.29 h. Le seguirá la comparsa ‘Los listos’, de Subiela , la chirigota’Esta chirigota me gusta” , la comparsa ‘El arenero’ (Sevilla), la chirigota ‘Los de la resistencia’, la comparsa ‘Solo sé que no sé nada’ y la chirigota ‘Yo soy tu padre’.
12.28 h. La comparsa ‘El botas’, de Barcelona, abrirá el concurso.
12.27 h. Comienza el sorteo de adultos
12.24. La segunda semifinal de juveniles la abrirá la comparsa ‘Los trabalengüistas’ y le seguirá ,la chirigota ‘Aquí está tu hermana’, la comparsa ‘El príncipe mestizo’, el cuarteto ‘Una chirigota monstruosamente divertida’, la chirigota ‘La casa de papel colorao’, el coro ‘Al sur del sur’, el cuarteto ‘Paco el de la luz de Cádiz’ y cerrará la comparsa ‘La callejera’.
12.20 h. Juveniles. 18 y 19 de enero. La primera semifinal la abrirá la comparsa ‘Comunicando’ y le seguirá la chirigota ‘Los domadores de dragones de la Edad Media’, la comparsa ‘Las niñas de Catalina’, cuarteto ‘Mejor me quedo aquí parado’, la chirigota ‘Una chirigota con tablas’, el coro ‘Mundo animal’, cuarteto ‘La viña de las galaxias’, la chirigota ‘Los burritos’ y la comparsa ‘Brujas’.
12.18 h. La segunda semifinal de la categoría infantil la abre la chirigota ‘Los Reyes’ de Dos Hermanas. Le sigue el cuarteto ‘La madre, la niña del exorcista y dos que quieren ser …’, la comparsa ‘El amarre’, el cuarteto ‘Semos salvajes’, la chirigota ‘Pa roja nosotras’, el cuarteto ‘Gaditanos por el mundo’, la chirigota ‘Los que entran por la cara’ (Juan Rivero) y el cuarteto ‘De ilusión también se vive’
12.16 h. Comienza el sorteo con el orden de actuación de la cantera, que comenzará el 18 de enero con la chirigota ‘Los purri babys’
12.15 h. Este Concurso habrá 21 cabezas de serie
12.14 h. Se recuerda que una comparsa será la encargada de abrir el concurso de adultos el próximo 20 de enero.
12.12 h. Una serie de videos explicativos sobre el calendario del Concurso preceden el inicio del gran sorteo.
12.10 h. La concejal de Fiestas, Lola Cazalilla, toma la palabra con unas palabras de recuerdo a Aragón y Santander asegurando que estarán muy presentes en este Concurso.
12.07 h. Los sombreros de las agrupaciones de Juan Carlos Aragón y Manolo Santander, presentes en este sorteo como modo de recuerdo a estos dos grandes carnavaleros que nos dejaron este año.
12.05 h. Enrique Miranda toma la palabra y da la bienvenida a los asistentes a este sorteo.
12 h. A punto de comenzar el sorteo en el Palacio de Congresos. Síguelo en La Voz del Carnaval
El Palacio de Congresos acoge hoy sábado el sorteo del orden de actuación de las clasificatorias del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz 2020, en el que participarán 125 agrupaciones de las cuatro modalidades: coros, chirigotas, cuartetos y comparsas.