COAC 2020: Orden de actuación de la segunda sesión de cuartos en el Falla ¿Quién canta hoy?

La comparsa de Tino Tovar 'Oh capitán, mi capitán' y el coro de Pardo y el Canijo 'Tócame', a mantener las buenas sensaciones de su estreno

COAC 2020: Orden de actuación de las agrupaciones en la tercera sesión de Cuartos

COAC 2020: Orden de actuación de la segunda sesión de cuartos en el Falla ¿Quién canta hoy lunes 10 de febrero? Una vez que actúe la chirigota infantil que lograba el primer premio, llegan dos platos estrella: la comparsa de Tino Tovar y el coro de Julio Pardo y Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’. Son las grandes atracciones de una noche que empieza fuerte y que cederá el testigo a quien luchan por las semifinales. Entre ellos ‘Los Gipsy Scream’, los antiguos Daddy Cádiz, que cuentan con un tipo terrorífico. La chirigota del Taka, la comparsa de Ripoll y la de Ronda y la chirigota del Choza completan una equilibrada sesión.

Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020

20:00: Chirigota infantil ‘Los purri babies’ (Cádiz)

La chirigota de Manolín Santander ha ganado el primer premio en la categoría infantil. Un homenaje al gran José Sibón Pedemonte, el Purri.

20:30: Comparsa ‘Oh capitán, mi capitán’. Autoría: Tino Tovar

Tino Tovar ha regresado al Concurso del Falla después de un año de descanso. El autor se despedía con ‘Tic-tac, tic-tac’ sin asegurar su vuelta, pero el veneno del Carnaval le corre por las venas y precisamente su nueva obra es prueba de ello. Tino se inspira en ‘El club de los poetas muertos’ para realizar su particular semblanza del Carnaval, en recuerdo también a todos aquellos grandes que ya no están entre nosotros. Causó una excelente impresión en su estreno, con un grupo bien trabajado que sonó mejor que en años anteriores y una emotiva letra a su amigo David Palomar, pregonero de este año. Estos arlequines encierran además numerosos detalles en su disfraz, cargado de símbolos.

Puede ver aquí la crónica de ‘¡Oh capitán, mi capitán!’ en preliminares

21:15: Coro Tócame. Autoría: Julio Pardo y ‘El Canijo’

Después de unir sus destinos el pasado año con ‘El Batallitas’, Julio Pardo y Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ han dado un paso más. De la fusión de estilos tan distintos nace esta nueva propuesta. Una orquesta en la que los componentes representan a unos instrumentos musicales que han cobrado vida: violines, trombones, arpa, clarinete, trompeta y acordeón. Una delicia para los oídos. Y una fórmula en la que el sevillano se maneja a las mil maravillas. Aspira a lo máximo.

Puede ver aquí la crónica de ‘Tócame’ en preliminares

22:00: Chirigota Los hijos del Carota. Autoría: ‘El Taka’

Tipo muy chirigotero. Son carotas, caraduras, gente que va a todos lados por la patilla. ‘Aprovecha’ bien la idea, aunque es cierto que no son los primeros que han tenido una idea así. La chirigota del Taka tiene un sello propio, muy apegada al tipo y con un pasodoble añejo. Han de dar un paso al frente en esta fase.

Puede ver aquí la crónica de ‘Los hijos del Carota’ en preliminares

22:35: Comparsa La culpa es mía. Autoría: Luis Manuel Ripoll

Ripoll regresa este año con una comparsa de Sevilla. Estos duendes ‘apierrotados’ gustaron por la sencillez y la dulzura tanto del tipo como de la música. Buena afinación que les permite entrar en cuartos de final. Veremos si es un regalo o una oportunidad.

Puede ver aquí la crónica de ‘La culpa es mía’ en preliminares

23:15: Chirigota Los Gipsy Scream. Autoría: La Agrupación y ‘El Lacio’

El aficionado espera ver la segunda parte de ‘Los daddy Cádiz’ y en parte no cubrieron sus expectativas. ‘Los gipsy Scream’ tienen otro estilo, y basan sus aciertos en el pasodoble, con la música del Lacio, y el popurrí, donde sacan partido a todos los personajes terroríficos que sacan a escena. Deben mejorar en los cuples para demostrar que pueden dar un paso más. Porque la competencia en la modalidad de chirigotas es altísima.

Puede ver aquí la crónica de ‘Los Gipsy Scream’ en preliminares

00:00: Comparsa Los caricatos. Autoría: Horacio Calvillo

La comparsa de Ronda (Málaga) es una de las fijas en la fase de cuartos de final. Principalmente por la afinación, la fuerza y el gusto con que cantan, a lo que añaden un repertorio correcto. Nunca han sido capaces de dar ese pasito más y empezar a pelear con las grandes por meterse en semis. Hoy tiene otra prueba de madurez.

Puede ver aquí la crónica de ‘Los caricatos’ en preliminares

00:30: Chirigota No te gusta ná… José. Autoría: José Miguel Choza

Choza recogía el testigo tras su enfado en ‘Los cabroníssimos’ y trae una chirigota con mucha ‘malaje’, a la que no le gusta. Agradable en su pase de preliminares, busca repetir las sensaciones de El Creador SA, con el que logró el pase a semifinales.

Puede ver aquí la crónica de ‘No te gusta ná… José’ en preliminares