Caminito del Falla: Los lugares donde se preparan los grupos de Carnaval que participan en el COAC.

COAC 2020

COAC 2020: Los caminitos del Falla

Cadiz en febrero teje una red de caminos cual vías augustas que llevan a los peregrinos de las coplas hasta su templo. En este mapa te mostramos los más importantes

Por  21:17 h.

 

Si caminito del Falla el corazón te palpita de esa manera canalla que rompe y estalla igual que un cañón, es que mil cosas bonitas van a pasarte esta noche, sentirás que por fin a tus puertas han llamado los dioses… así lo cantó el Capitán Veneno dándole literatura, música y voz al sentimiento que viven las agrupaciones cuando se aproximan al Gran Teatro de las coplas, al templo de los ladrillos coloraos.

El destino lo tenemos claro pero existen muchos orígenes, muchos ‘kilómetros cero’ que marcan el principio de la ilusión.

 

Aquí repasamos algunos de los locales más frecuentados por las agrupaciones para cambiarse, maquillarse, repasar sus últimas letras e iniciar el caminito del Falla:

 

– Peña Fletilla (calle Enrique de las Marinas). Local dividido en dos zonas. Una exterior con mesas y zona de barra y otra interior utilizada por las agrupaciones (es una habitación cuadrada y amplia).

Agrupación de referencia: Vera Luque, Canijo y Manolín Gálvez.

 

– Peña Los Juancojones (calle General Morla). Local estrecho con barra a lo largo y un pequeño escenario que suele utilizarse como zona de maquillaje. Como dato curioso hay que decir que ha estado ocupada por diversas agrupaciones, de hecho en preliminares tan solo tres días no ha sido utilizado.
Agrupación de referencia: la chirigota del Sheriff.

 

– Almacén Casa Tucho (plaza del Mentidero). Espacio rectangular amplio y profundo. El servicio de barra para las consumiciones está en el local anexo (Bar Casa Tucho) que es del mismo propietario.
Agrupación de referencia: Bizcocho y chirigota Noly y Pepe Fierro.

 

– Bar del Oratorio (enfrente al Oratorio de San Felipe Neri). Local pequeño dividido en una zona pública de barra exterior y una estancia interior reservada para las agrupaciones.
Agrupación de referencia: chirigota Puerto Real y el cuarteto de los niños.

 

– Hogar del pensionista (calle de La Rosa). Inmueble con varias plantas que suele reservar el salón de la primera planta para el uso de las agrupaciones. Se trata de un espacio diáfano, grande y cómodo, amén de encontrarse más reservado que el resto de locales ubicados a pie de calle.
Agrupación de referencia: Martínez Ares y Kike Remolino.

 

– Antiguo recambio El Vaca (calle De la Rosa casi esquina con Diego Arias). Local regentado por ‘Pepito el caja’ muy amplio y acondicionado ex profeso para las agrupaciones. Nada más entrar se ha dispuesto una barra y al fondo se han instalado espejos para facilitar las labores de caracterización.
Agrupación de referencia: Tino Tovar y Los Molina.

 

– Isleta de la Viña (calle corralón de los carros). Bar con un pasillo largo con mesas altas. Al fondo el local tiene la barra y un ensanche suficiente para acoger a grupos. Es cómodo y la zona exterior es muy aprovechable al situarse frente a una gran plazoleta.
Agrupación de referencia: Comparsa de la cantera.

 

– Casa Cortés (Calle Pericón de Cádiz con Arricruz). Bar pequeño en forma de L. En la zona más próxima a la puerta se encuentra la barra y en la zona interior las agrupaciones buscan su acomodo.
Agrupación de referencia: Los Dady Cádiz y la comparsa de Tocina.

 

– Colegio Salle Viña (plaza de la Reina). Suele ofrecer el gymnasio y la cafetería para el uso de los grupos. Son estancias muy muy amplias y cómodas.
Agrupación de referencia: Germán García Rendón y coro de Fran Sevilla Pecci.

 

Otros lugares a tener en cuenta:

 

Peña ‘el adoquín’ en calle Sagasta (Fran Quintana)
Aula de cultura del Carnaval (coro Julio Pardo)
El Cafe Vagamundos (carapapas)
Bar parking tenis (han sido varías agrupaciones las que se han cambiado)

Club Caleta: (Chirigota del Cascana)