Tras la deliberación del Jurado varias agrupaciones se han quedado en el corte, cerca de pasar a cuartos en este COAC 2020. En chirigotas ha habido un problema porque en el documento enviado no aparecían cinco de ellas, entre las que se encontraban ‘Dió, Pisha’, ‘Los activistas se las dan de artistas’ y ‘Los viejos del parque’. Finalmente, la última chirigota ha sido ‘Habla que no te veo’, de Cádiz capital, con 78 puntos.
La que se ha quedado en el corte es ‘Dio, pisha’, con 183 (puntos suficientes para pasar a cuartos). Después, ‘Los activistas se las dan de artistas’ (182), ‘Los del puyazo bien dado… va por ustedes’ (181), ‘Me lo vas a comer tó’ (171) y ‘Los viejos del parque’ (170).
La comparsa que se ha quedado a un paso de los cuartos de final es ‘La cuenta la vieja’, de El Puerto de Santa María y con autoría de Zampaña, con 181 puntos, que son suficientes para pasar. Le siguen La Consulta’ (181), ‘Los caracoles’ (178), ‘Noche de gala (177), ‘4 de diciembre (174)’, El letargo’ (174), El Botas (170) y el Mataero (170). Después le sigue ‘La tribu de Cádiz’ (169 puntos). Es la agrupación llegada desde Algeciras con letra de Juan A. Pozo y la música del gaditano Eugenio Cheza Martínez. Es la comparsa del algecireño Antonio Moncada. La última ha sido ‘El reino de los vivos’, con 84 puntos.
El coro que se ha quedado en el corte es ‘Érase que se era’, de Nogueroles y Charo Quintero, con 156. Es por tanto en 13 en la clasificación. Y él último coro es el de Ayamonte, ‘El fantasma del tablao’ (129 puntos) por encima de ‘Tres deseos’
En cuartetos, se ha quedado a un paso el cuarteto de Afanas de El Puerto, ‘Merda, merda, mucha merda’, con 153. En cambio, el último ha sido ‘Caña quí, pim, pim’ (127 puntos).
Pos no ha podido ser, hijos míos… Nos vemos en la calle para seguir disfrutando de vuestro divino carmaval. Nuestra más sincera enhorabuena a todas las cuartofinalistas. Suscohoneahí ????????????????????????
— Dió, picha! (@erchelevara) February 7, 2020