Cifras de vértigo para el COAC 2020

La duración o el número de participantes convierten al concurso del Carnaval de Cádiz en un evento único

COAC 2020: Agrupaciones, programación y entradas para la Final

Para entender el éxito y el alcance del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC 2020) hay que acudir a las matemáticas. Las cifras esconden los por qués de un evento único que no encuentra rival en ningún otro concurso que exista en cualquier punto de la geografía nacional. Cifras de vértigo para un certamen local que cada vez cuenta con más adeptos y que durante un mes es capaz de atraer la atención de los medios locales y nacionales.

De hecho, cada vez son más las televisiones nacionales que se hacen eco de un certamen que no es más que una batalla de coplas. Un dato que evidencia este interés lo encontramos en el número de periodistas acreditados para cubrir el certamen. En el COAC 2020 serán 120 los profesionales que se encarguen de contar a diario desde el teatro todo lo que concierte a la competición y a los participantes.

Este número, además, ha sido limitado por parte del Ayuntamiento, atendiendo al aforo del Teatro Falla. Por este motivo, estos periodistas trabajan para los 15 medios locales y regionales de mayor difusión. A estos se sumarán de forma puntual profesionales de medios de otras localidades y de televisiones, radios y periódicos de ámbito nacional e incluso internacional, cuya asistencia será puntual.

Una de las principales características de este Concurso es también su duración, que en 2020 alcanzará los 30 días de competición. Un total de 18 sesiones de preliminares, 7 de Cuartos de Final, 4 de semifinales y una Final, que acogerá a nada menos que 125 agrupaciones. Como viene siendo habitual en los últimos años, son las comparsas las que más representantes tendrá con 56 grupos, seguida de las chirigotas con 46, los coros con 16 y los cuartetos con tan solo 7 representantes. Todos estos grupos contarán con un total de 2.140 componentes, que serán los encargados de pasar por las tablas del Falla.

Alta participación

Todos ellos se batirán en duelo a base de coplas, que para hacerse una idea, dará lugar a un total de 332 pasodobles con las letras más variopintas sobre la actualidad local, regional, nacional e internacional más destacada. Una auténtica máquina creativa a la que dan forma decenas de autores cada año. Y todo un reto para los miembros del jurado, que tendrán que escuchar y valorar cada una de estas piezas.

Y ante tanta capacidad creativa, una gran cantidad de público espera cada una de ellas. Sin duda, uno de los aspectos más llamativos de este acontecimiento, además de su duración, es el gran interés que suscita por parte de los espectadores. La expectación por hacerse con localidades para asistir ‘in situ’ al teatro se ha vuelto a demostrar en la venta de entradas, agotándose todo el papel disponible para la fase de preliminares en apenas 24 horas. Además, el 40% del papel que se puso a la venta a través de internet tan sólo tardó tres horas en agotarse y, en el caso de algunas sesiones, en diez minutos estaba todo completo.

Por este motivo, serán alrededor de 48.000 los espectadores que pasen por el templo del Carnaval de Cádiz desde el lunes 20 de enero hasta el próximo 21 de febrero. No obstante, se trata de cifras aproximadas, ya que el número de asistentes real dependerá del número de personas acreditadas que hagan uso de su acreditación cada jornada.Lo que está garantizado es el lleno absoluto durante cada una de las sesiones de preliminares y con casi total seguridad, en Cuartos, semifinales y final, a tenor de lo demostrado en estos primeros compases.

Sin duda, todo un baile de cifras y números que hacen del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz un acontecimiento único. El mes está a punto de comenzar y el telón a punto de levantarse. La cuenta atrás activada y las matemáticas para determinar la relación de cada una de las partes para obtener el resultado final, que no es más que el éxito.
Al fin y al cabo, son los números los que dictarán sentencia.