
La primera gran noche larga del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla. No por duración, que también, sino por emociones, por esperanzas, por expectativas. Alrededor de las 3 de la mañana, y si todo marcha bien y el jurado que preside Ángel Núñez es rapidito y piadoso, se producirá la primera gran criba.
El secretario dictará el nombre de esas agrupaciones que superarán la fase previa y tendrán otra actuación en cuartos de final. 14 días después toca el primer veredicto, sacar el grano de la paja. Y para hacer más larga la espera, el sorteo ha deparado una jornada con muy pocos atractivos y muchas incógnitas. La chirigota de Santander aportará el gaditanismo y el sello viñero para ofrecer una segunda parte dominada por Sevilla y sus poblaciones.
El último coro en actuar en estas preliminares, que comienzan a las 21 horas, será el de Antonio García ‘El Alemania’, que llega desde Chiclana con ‘Arriba el telón’. El año anterior no pasaron el corte con ‘La fiesta’, pero en ediciones pasadas sí que estuvieron en cuartos de final.
La comparsa de Cádiz de Rafael Velasco y Daniel Blanco siempre trae buenas intenciones premiadas con el siguiente pase en su mayoría. Esta vez serán ‘La espera’.
Antesala del plato fuerte de la noche. Llega la chirigota viñera, clásica, al ritmo del 3×4 y con la energía de un veterano como es Manolito Santander. ‘Una especie en extinción (los chirigoteros)’. Y tanto. El nombre no podía ser más acertado. El viñero ha recuperado la vitalidad con ‘Los destripadores de la calle Londres’ y ‘Los del puntazo en el coco’, y siempre merece toda la atención.
Cierra la primera parte otra comparsa, ‘Trabajo de comparsista’, de José Antonio Barrios y que el año pasado estuvieron con ‘Piando por Cai’.
Tras el descanso, nervios al máximo por el fallo del jurado y cinco agrupaciones foráneas. Tres de Sevilla y una de El Puerto de Santa María, la del incombustible ‘Morta’ (‘Santísima Trinidad). Pero primero habrá que escuchar la nueva apuesta de Jesús Monje, uno de los autores con mejor trayectoria en la cantera hace ya varios años. Se presenta con ‘El circo de los payasos’, dando paso a continuación a la cuarteto de Tocina (Sevilla), ‘Los Vin Diesel’. Asiduos en su pueblo y novatos en el Falla.
Después de la ‘Santísima Trinidad’ del Morta, otras dos agrupaciones de Sevilla. Como penúltima la chirigota de Mairena del Alcor, ‘Los desanimaos’, y cerrará preliminares la comparsa femenina de José Antonio Alvarado ‘Una historia que contar’, que suele dejar un buen sabor de boca. A partir de entonces, será el jurado el que dicte sentencia.
Hoy actúan:
CORO Arriba el telón (Chiclana)
Antonio García ‘el Alemania’
En 2015: La fiesta
COMPARSA La espera (Los Barrios)
Rafael Velasco Blanco /Daniel López Romero
En 2015: Los profanos
CHIRIGOTA Una especie en extinción (los chirigoteros) (Cádiz)
Manuel Santander Cahué /Antonio Martín García
En 2015: Los del puntazo en el coco
COMPARSA Trabajo de comparsista (Cádiz)
José Antonio Barrios Sánchez
En 2015: Piando por Cai
DESCANSO
COMPARSA El circo de los payasos (Cádiz)
Jesús Manuel Monje López
En 2015: No concursaron
CUARTETO Los Vin Diesel (Sevilla)
Oliver Fernández /Leopoldo Pérez
En 2015: No concursaron
COMPARSA Santísima trinidad (El Puerto )
Juan Antonio Muñoz Hiniesta
En 2015: De corazón verdadero
CHIRIGOTA Los desanimaos (Sevilla)
Francisco Gabriel Escalante /Javier Capitán
En 2015: No concursaron
COMPARSA Una historia que contar (Sevilla)
José Antonio Alvarado /Antonio Díaz Parrado
En 2015: Hágase realidad