Francisco Javier Ramírez Chato, autor de la comparsa Los Salvajes en el COAC 2020

COAC 2020

Chato: “Estoy seguro de que estaré en el punto de mira por ser concejal”

El Concurso del Carnaval de Cádiz recibe hoy a la comparsa Los Salvajes

Por  6:34 h.

Francisco Javier Ramírez ‘Chato’ es uno de los autores de la comparsa Los Salvajes, que esta noche debuta en el COAC 2020. Desde el pasado mes de mayo forma parte de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cádiz como concejal del PSOE, un cargo que este año tendrá que compaginar con la autoría de esta agrupación. Sin duda, una situación poco habitual, aunque este año también se da en la modalidad de cuartetos con José Manuel Cossi.  Todo un reto para él y una peculiaridad más de una fiesta donde todo tiene cabida.

 

-Su primer año de autor y concejal del Ayuntamiento de Cádiz. ¿Es difícil participar en el COAC siendo concejal?

-Claro que es difícil y por dos razones. Por un lado la agenda municipal junto con tu trabajo personal hacen que te quede poco tiempo para escribir. Por otro lado, estoy seguro de que estarás en el punto de mira algo más de lo habitual dado que formas parte del Patronato y eso siempre implica que haya ciertas suspicacias. De hecho, este año mi participación se reduce a la autoría de la letra ya que por la falta de tiempo que antes comentaba era imposible que siguiera como componente. Aún así lo disfrutaré al máximo.

 

-¿Se cuida más a la hora de escribir por el hecho de ostentar ese cargo?

– Es obvio que hay que tener más tiento. Por el papel público y por tu pertenencia a un partido tan importante como el PSOE, hay que decir cosas para saber qué decir y cómo decirlo.

 

-¿Cree que le falta crítica política y social al Concurso?

-No creo que sea así. El concurso está para decir cosas y se suelen cantar anualmente. No es necesario hacerlo solo a través de las coplas, las ideas, los tipos también pueden ser reivindicativos.

 

“Una comparsa salvaje es una comparsa fuera de lo establecido”

 

-¿Consideras que el Carnaval debe ser más cantarle a Cádiz o debe ser más una canción-protesta?

-Hay sitio en un repertorio para ambas cosas. Tienes 30 minutos y varios pases. Así que todo tiene encaje. Puedes ofrecer un amplio abanico de posibilidades, desde cantar un piropo a Cádiz, temas más sentimentales o bien tratar letras más guerrilleras. El devenir del propio concurso va poniendo cada letra en su sitio.

 

-¿Cómo es una comparsa salvaje?

-Es una comparsa fuera de lo establecido, asocial, aunque cumpliendo con los cánones. Pero hemos intentando dar otro salto y sacar algo muy distinto al año anterior.

 

-¿A qué van a sonar Los Salvajes? ¿Qué nos va a transmitir?

-Suena siempre a Faly Mosquera y a Tomy Alemania. Y como decía al principio el carnaval es para decir cosas y a mí me gusta mojarme. Tiene mucho mensaje y contenido.