El carnaval desde tus ojos

César Cadaval “Lo que más me gusta del Carnaval es respirar el ambiente de la calle y disfrutar con cualquier callejera”

En el año 2010 tuvo el atrevimiento y la humildad de formar parte de una chirigota, ensayar y traer un repertorio trabajado al Gran Teatro Falla

Por  6:48 h.

Cesar Ramón Cadaval Pérez tiene un don innato para hacer reír. Cualquier ratito a su lado rejuvenece el alma porque se trata de una persona espontánea que habla con un gracejo natural que no se puede imitar ni copiar ni aprender, eso se tiene o no se tiene, y él lo tiene.

El 50% de Los Morancos sabe lo que es actuar en televisión para millones de espectadores y sabe lo que es colgar en casi todos los teatros de España el cartel de no hay billetes. Sin embargo, en el año 2010 tuvo el atrevimiento y la humildad de formar parte de una chirigota, ensayar y traer un repertorio trabajado al Gran Teatro Falla, olvidando por un momento su capacidad artística y todo lo que podía poner en juego en un concurso un profesional de humor. Compitió de tú a tú con el resto de compañeros que guardaban en su interior el mismo hilo conductor que él, la pasión, el cariño y el respeto que demostró en todo momento por el Carnaval de Cádiz.

César Cadaval es una persona sencilla, de esas que disfruta tomando algo entre amigos y compartiendo el último chiste conocido. A pesar de su fama y de su popularidad después de tantos años de profesión César sigue siendo accesible, no rehúye de la gente, le encanta compartir momentos en común con los demás y encara la vida con el convencimiento de que la risa es la mejor arma para todos los pesares que plantee el camino.

Le encanta el arte, el flamenco, el toreo, el cante y el baile, la risa y las cosas sencillas. Es un referente en el panorama cómico de nuestro país y por si fuera poco es un enamorado de Cádiz, de sus carnavales y de nuestra ciudad.

Hoy, en “el Carnaval desde tus ojos” le hacemos la cuenta atrás a César Cadaval de Los Morancos, “preparados”, listos, ya:

 

– ¿Cuándo siente César Cadaval la llamada del carnaval Cádiz?

Pues mis primeros contactos con el Carnaval de Cádiz provienen de la Feria de Sevilla. A la caseta de mis padres iba todos los años una chirigota a actuar, yo era muy pequeño, tendría cinco o seis años, y ya entonces aquello me llamaba la atención y me empezó a gustar. 

Después, ya pasados los años comencé a interesarme por el carnaval de un modo más maduro a raíz de las retransmisiones de Canal Sur. Esa proyección que le dio el canal autonómico fue fundamental porque ya tenía acceso de forma mucho más profunda a ese mundo. Las redes sociales han supuesto un boom pero lo que hizo Canal Sur en su momento fue importantísimo.

 

¿Cómo describirías aquella experiencia con los preparaos?

Como una experiencia inolvidable y maravillosa desde todos los puntos de vista que se mire. Yo estaba acostumbrado a salir con mi hermano solo al escenario y allí salía con once personas más y a pulmón… y sentir lo que es el Gran Teatro Falla y todo lo que encierra fue impresionante. 

Yo creo que nunca en mi vida he ensayado tanto, ni con mi hermano, jajaja. Pero estoy super agradecido a que la vida me haya dado la oportunidad de pisar de ese modo las tablas del Falla.

 

En tu equipo de guión siempre hay hueco para algún gaditano o carnavalero. ¿Qué te aportan?

Con nosotros estuvo mucho tiempo José Luís García Cossio “El Selu”, y ahora está Lolo Álvarez Seda y nos aportan mucho porque son personas con una capacidad de ingenio tremenda. Ambos tienen un sentido el humor que nos gusta mucho, tanto el que tenía Selu como el que tiene Lolo que yo creo que está significando alguien muy importante en nuestra carrera. 

Lolo nos aporta muchas cosas en los nuevos vídeos que hacemos para internet y además tenemos muy buen son con él, hay comunicación y hay feeling, y cuando queremos algo nuevo nos ponemos a trabajar los tres y rápidamente empezamos a escribir y a desarrollar y luego el resultado se ve en nuestros vídeos y en el resto de trabajos que hacemos.

 

¿Qué tiene Cádiz de especial que la convierte en una tierra con tanto ingenio?

Yo creo que de Cádiz se han dicho tantas cosas que es absurdo buscarle los motivos… ¿por qué tiene gracia?, pues porque la tiene y no hay que darle más vueltas. Allí brota el ingenio, la imaginación y hay mucho arte.

Yo vivo en otra tierra en la que también hay mucho arte y mucha imaginación como es Sevilla pero me parece que Cádiz se lleva el gato al agua en este sentido porque tiene una impronta particular y sus gentes son diferentes y a mí me resulta maravilloso. 

Yo estoy enamorado de Cádiz y me encanta ir a visitar allí a mis amigos y a disfrutar de la ciudad porque sin lugar a dudas se trata de un rincón maravilloso.

 

¿Qué es lo que más te gusta del Carnaval de Cádiz?

Del carnaval lo que más me gusta es vivir un día en la calle, respirar ese ambiente de callejeras en cualquier esquina, o disfrutar de los coros en la plaza. Es que en una visita al Carnaval de Cádiz hay muchas cosas que se pueden hacer y aprovechar la ocasión para vivir un día fantástico. Sin duda lo que más me gusta es eso, el contacto con la gente de la calle y disfrutar no solo de las agrupaciones que van al concurso sino del pueblo de Cádiz en general. Hay mucha gente que no va al concurso y tienen una gracia tremenda y con ellos te lo pasas fenomenal.