Carnaval de Cádiz 2020

Carnaval de Cádiz 2020: Las mejores chirigotas ilegales que te puedes encontrar por las calles de Cádiz

El arte y el ingenio toman las casapuertas y esquinas durante los próximos días

Por  6:59 h.

Más allá del Falla, la genialidad y el arte en Carnaval se encuentra en las agrupaciones ilegales que año tras año toman las calles para mantener la esencia más pura de la fiesta. Una vez que termina el COAC, cada son más los grupos que ocupan las esquinas y casapuertas de los barrios gaditanos en los que vecinos y foráneos se unen en torno a la frescura y espontaneidad de quienes interpretan sus repertorios durante toda la semana.

 

Solo una norma es necesaria para poder disfrutar del arte de estos carnavaleros. Hay que guardar silencio para poder escuchar. Y a partir de ahí llegarán las risas y los aplausos… incluso los estribillos a coro. Una semana entera de ilegales, de Carnaval cantado sin tanto formalismo y del ingenio de unas agrupaciones que cada vez cuentan con más adeptos.

 

Chirigota del Perchero ‘Pendientes de un Nilo’

 

La chirigota del Perchero, llamada así porque siempre pasean con este particular mobiliario, es una que la que tiene más seguidores en la calle. Son cientos de fieles los que arrastran por las calles de la Viña. No han desvelado el tipo, pero el nombre, ‘Pendientes de un Nilo’, apunta a un viaje a la tierra de los faraones. El pasado 2019 estuvieron presentes con ‘Senderos bochornosos’, una secta que espera el día del Juicio Final, Domingo de Piñata. Son herederos de Media ración de bailarina rusa (2004), La patrulla Búho (2005). Chicas de Compañía (2006), Díseselo con Flores (2007), Silencio, hazme el Fagot (2008), Semana Cultural Versalles-Viña (2009), Esta Noche Toco (2010), Los Vocales (2011), Los Jinetes de la poca-crisis (2012), Los Go-Gós (2013), Vacaciones en Roma (2014), Los Barbapastas (2015), Quédate que queda té (2016), El ritmo del Shangai (2017), El Juzgado de Penúltima Instancia (2018) y Senderos Bochornosos (2019).

 

Componentes: 3

Lugares donde te la puedes encontrar: Macías Retes, Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, los miércoles en los alrededores del Pópulo y, en general, en las esquinas donde haya poco ruido y bullicio.

 

Chirigota del Perchero ‘Pendientes de un Nilo’.

Chirigota del Airon ‘Los masoquistas’

 

La chirigota del Airon, de Paquito Gómez, es una de las más conocidas en la calle desde que sorprendieron con aquellos ‘V de Vavetta’. El pasado 2019 también gustaron mucho con ‘Viña Fashion Week’, al igual que ‘Los susceptibles’. Es una chirigota joven, fresca, con un humor muy actual, ironía y poca vergüenza. Humor inteligente que ha conectado perfectamente con los grandes aficionados.

 

Componentes: 6

Lugares donde te la puedes encontrar: por el barrio de la Viña, Macías Retes, Mateo de Alba…

 

La chirigota del Airon ‘Viña Fashion Week’ en 2019.

 

Chirigota del Trastero ‘Un viaje lo tiene cualquiera’

 

Un buen viaje lo tiene cualquiera: Guiris gaditanos que viajan por el mundo y todo lo comparan con Cádiz. La chirigota del Trastero gusta por su humor blanco, apto para todos los públicos, algo que no es fácil encontrar en la calle. Grupo familiar que encadena su séptimo año repartiendo arte por las esquinas de la ciudad.

En 2019: Los que sirven pa la Moncloa

Componentes: 6

Lugares donde te la puedes encontrar: Arco del Pópulo y la Viña por las noches.

La chirigota del Trastero ‘Un buen viaje lo tiene cualquiera’

Chirigota ‘Las Juanis Joplin’

Las juanis Joplin: la chirigota feminista de Susana Ginesta. Una Jonis Joplin gaditana. Las Cadiwoman han sido las Jackies, las del Totem gordo, Las Talegueras

Autora: Susana Ginesta

En 2019: Las Femme Fatale, de bar en peor

Componentes: 12
Lugares donde te la puedes encontrar: Calle Encarnación, calle Armengual, y perpendiculares a Sagasta, por la zona de San Lorenzo. Van informando en redes sociales (Twitter: @cadiwoman; – Facebook: cadiwoman chirigota callejera;- Instagram:@cadiwomanchirigota).

‘Las juanis Joplin’, chirigota feminista de Cádiz.

Chirigota del Parchís, ‘Mago Mayor’

 

La chirigota del Parchís lleva varios años en la calle y ha crecido cada año en componentes y expectación. Caras muy reconocibles por su trabajo en los medios de comunicación, como el mismo autor, Miguel Albandoz. Empezaron con Volemos (2015) y han continuado con Los Artistas De La Pista (2016), Los Sultanes Resultones (2017), Mejinco Lindo (2018) y Los que la llevan de cuadritos (2019). Se pueden reconocen porque siempre llevan en sus tipos los colores del parchís (rojo, amarillo, verde y azul).

 

Autor: Miguel Albandoz

Componentes: 15

Lugares donde te los puedes encontrar: Sagasta, Barrie, Calle Ancha, Compañía, San Miguel

 

 

 

La chirigota del Parchís, ‘Mago mayor’.

Sirigota del Forillo: ‘Somos unas máquinas’

 

Las del forillo, chirigota femenina gaditana, son imposibles de definir. Ya llevan más de un lustro saliendo por las calles de Cádiz.  La ‘Sirigota’ se ha podido ver estos años con ‘Sí, Sí, espérate ahí’, ‘Qué bavaridad!!! las Ninfas de München’, ‘Las mantillas laikas’, ‘Las Pompoyanas Miércoles de Ceniza’, ‘Las Guiritanas’ y ‘Las gades Tiesas’

Autora: La agrupación

Componentes: 12+1

Lugares donde te la puedes encontrar: toda la calle Rosario, Pópulo, Hospital de Mujeres, calle de la Palma, Habana, Café de Levante, José del Toro, Mateo de Alba, Sagasta, Macías Rete, Encarnación y alrededores.

‘Somos máquinas’, la sirigota del Forillo.

Chirigota Los Golfos del Pérsico (Iranía fina gaditana)

 

Una de las últimas agrupaciones en unirse para salir a la calle, aunque con chirigoteros muy conocidos como los primos Bocuñano, además del presentador de Onda Cádiz TV, Germán García. Empezaron en 2017 como los albañiles de Chiclana que iban a hacer el muro de Donald Trump en México, ‘Los vaya valla’. Siguieron con ‘Los Carranza’ y ‘Las listas del SAS’. Prometen risas con ‘Los Golfos del Pérsico‘.

 

Autoría: La agrupación

En 2019: ‘Las listas del SAS’
Componentes: 7
Lugares donde te los puedes encontrar:

Calle Rosario, Argantonio, Callejón San Andrés, durante el día; y alrededores de Macías Rete, como calle Pasquín o Abreu, de noche.

 

 

La chirigota Los Golfos del Pérsico.

 

Chirigota del Cossi, ‘Los muertos de Cádi’

 

El concejal del Ayuntamiento de Cádiz José Manuel Cossi cumple 30 años con su chirigota callejera. De los más antiguos, de los pioneros. Empezaba con ‘Los alcalinos’ y, con distintos grupos de amigos, ha sido autor de ‘Los matracadores’, ‘Pajarrumaque’, ‘Los negros albinos’, ‘Los ex’, ‘Claustrofobia’, ‘Espero que te Gurtel’… Una de las más buscadas en la calle. Muy participativa, si quiere ser parte de ella no hay más que ponerse en fila y contar con una sonrisa y ganar de divertirse.

 

Autoría: José Manuel Cossi

En 2019: El último Gyn Tonic

Componentes: 12

Lugares donde te los puedes encontrar: Zona de Capuchinos, Mateo de Alba, Armengual, Sargento Daponte, Paz…

 

Imagen de la chirigota ‘Los muertos de Cádi’, de José Manuel Cossi.

 

Chirigota de Casapuerta, ‘Los negacionistas’

 

La chirigota de Miguel Ángel Brun es uno de los grupos con experiencia y también más esperados en las calles. ‘Bota Ojux’, ‘Los caminantes blancos’, ‘Los imparciales’, ‘Los huesitos’…. Empezaron en el año 2001, con ‘Los muertos de Chayanne’, cantando en las casapuertas gaditanas. Desde entonces ha habido otras agrupaciones: ‘Los críticos… pero con arte’, ‘Los paraos’, ‘Los protestantes’, ‘Los poetas de la generación del 69’, ‘Los tipos de interés’, ‘Desorden en la sala’, ‘Los del G-5’, ‘Bienvenido Mister 12’, ‘Emprendedores gaditanos’, ‘Los Suspiritos de España’, ‘La escopeta nacional’ o ‘Los Balconetti’.

 

Autoría: Miguel Ángel Brun

En 2019: ‘Bota Ojux’
Componentes: 8

Lugares donde te los puedes encontrar: En el Merodio, calle Argantonio, San Antonio, calle Rosario….

 

Imagen de la chirigota ‘Los negacionistas’

 

 

Shirigota rockera, ‘Aquellas viejas reverdes’

 

Otra de las agrupaciones más clásicas que puedes encontrar por las calles en Carnaval. Con una trayectoria ininterrupida desde el año 2003 cuando surgieron con ‘Lo que quedó de la orquesta de Gente Joven’. Después vinieron ‘Las amistades peligrosas no, peligrosisimas’, ‘Hay más días que ollas’, ‘Los que fueron a la olimpiada y no se comieron nada’, ‘El Capitán Mojarra y sus piratas macarras’, ‘El prof. Erectus Miembridge, y los becarios de Biología de la Univ. de Cambridge’, ‘El padre Simón Aguado y los niños del internado’, ‘Los del F.R.A.K. (Frente Revolucionario Anti-Teofila Kabrona)’, ‘El infierno de Cadi’, ‘Los marcianete de Macias Rete’, ‘Sisebruto el puto y sus vikingos brutos (Los Vikingos)’, ‘Rock´n´Roll Circus’, ‘Akellos punkis antiguos’, ‘Quien dijo miedo’, ‘Los homo erectus, más erectus que homo’, ‘Aquellos duros ambiguos’ (The Jamon York Dolls) y el año pasado,  ‘Akellos anarkistas antiguos’.

 

En 2019: ‘Akellos anarkistas antiguos’
Componentes: 12

Lugares donde te los puedes encontrar: Zona de Rosario Cepeda, en la escalera de detrás del instituto Caleta, en Macías Rete…

 

Shirigota rockera

El Showmancero, Peña Carnavaleira de Bahía: El Garota

 

Otro de los clásicos de la calle, el Showmancero, formado por Andrés Ramírez, David Medina Tamayo y Abraham Andrade, regresan este año como ‘Peña Carnavaleira do Bahía: El Garota’.

 

En 2019: ‘La escolanía del colegio súper privado Reina Letizia’

Componentes: 3

Lugares donde te los puedes encontrar: Mateo De Alba, Armengual y Solano

 

El Showmancero

Chirigota de Las Niñas de Cádiz, ‘Luci, Pepi, Bom, y otras monas del montón’

 

Las hermanas López Segovia y las componentes de la que dio origen a la chirigota de las Niñas volvían el año pasado a la calle con ‘De feria en feria’. Una de las agrupaciones más esperadas y ‘mediáticas’. En esta ocasión la propuesta vuelve a ser muy interesante: Luci, Pepi, Bom y otras monas del montón (Historia de la evolución)

 

En 2019: ‘De feria en feria’

Componentes: 8

Lugares donde te los puedes encontrar: Alrededores de la plaza y alrededores de San Agustín durante el día y alrededores de Macías Retes durante la noche.

 

Chirigota del Mago, ‘Los novicios’

 

Club estóico-cultural en el que se han unido los abstemios más obstinados de todo Cádiz. Cualquier manera de placer está prohibida para ellos y por ésto han decidido salir a la calle por carnavales para concienciar a la gente. Ya está bien de comer pescaíto, beber vino y cantar cosas obscenas. Ni que esto fuera carnaval… La chirigota utiliza en su repertorio humor irónico con pinceladas de inteligencia y brochazos de bastinasos gordos. En años anteriores han sido ‘Vamos por Cani’, ‘Nochegüena ancá la güela’, ‘Los auténticos chatarras’, ‘¡Ojú Pissa!’, y ‘Waikiki’

 

Letra, música y dirección: Antonio Serrano Gallo

Componentes: 6

Lugares donde te la puedes encontrar: Calle Sacramento y hospital de mujeres (esquina colchonería)