Carnaval en Barcelona

El Carnaval de Cádiz renueva triunfo en su segundo paso por El Liceo

La nueva cita con las coplas en Barcelona volvió a lograr un lleno festivo, con el público entregado y participativo: ya se debaten actuaciones previas en Las Ramblas

Por  10:43 h.

Resultaba complicado, por segundo año consecutivo, distinguir el ambiente vivido ayer en el Liceo de Barcelona del que se disfruta en una noche grande del Concurso del Gran Teatro Falla. Más allá de las diferencias arquitectónicas, de aforo, estética y tamaño, el clima festivo era similar, la expectación por vivir un momento especial ante varias de las mejores agrupaciones de 2018 era muy parecida.

 

El público, formado mayoritariamente por gaditanos y andaluces, o descendientes directos, aguardaba a cada grupo con los cánticos más habituales del certamen gaditano. Luego, acompañaban cada copla con risas o aplausos, con olés y ánimos oportunos. Además, se coreaban estribillos y piezas más conocidas de cada uno. Es decir, era un público de iniciados y convencidos que han decidido que uno de los mayores teatro de Europa sea sede estable del Carnaval de Cádiz una vez al año. Lo han decidido como se deciden estas cosas: llenándolo. Se llenarían dos, probablemente.

Modesto Barragán y Manolo Casal dieron paso a los grupos a partir de las seis de la tarde. El coro de Julio Pardo, ‘Don Taratachín’, recibió un homenaje espontáneo por los 40 años de concursos de su autor principal. Le siguió, con éxito absoluto, el cuarteto de Morera, ‘El equipo ‘a’ minúscula’. Ese ‘Comando caleti’ tuvo, en redes sociales, un emotivo recuerdo para Gabriel Cruz, el niño almeriense cuyo cuerpo fue hallado ayer sin vida. Siguieron la chirigota de Antonio Pedro Serrano, ‘El Canijo’ llamada este año ‘Qué caló’; luego llegó el momento de la pasión a través de la comparsa, la de Subiela, García Argüez y Noly, la única que pudo disputar este año el primer premio a ‘Los mafiosos’ de Aragón, ‘Los prisioneros’.

Asistentes y proyectos

Aunque la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, había confirmado su asistencia, finalmente se ausentó por el nacimiento de un sobrino en la mañana de ayer. Le representó Jaume Asens, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona. Adrián Martinez de Pinillos fue el concejal que representó al Ayuntamiento de Cádiz. Francisco Flores, organizador y anfitrión, los recibió como presidente de la Fundación Andacat junto a Juanjo Puigcorbé, diputado de Cultura de la Diputación de Barcelona. Todos ellos confirmaron que ya está en estudio la posibilidad de que, el año próximo, las agrupaciones que acudan a Barcelona en 2019 actúen en Las Ramblas durante las horas previas a la cita en el Liceo. Por ahora es un proyecto sin definir.

 

Vea todas las imágenes del espectáculo del Carnaval de Cádiz en El Liceo