Chirigota 'Los de Cádiz norte', de Manolo Santander y Sánchez Reyes.

Carnaval de Cádiz

Carnaval de Cádiz: ¿Quién canta este sábado 13 de enero en el COAC 2018?

Cádiz y Sevilla libran en esta sesión una batalla a muerte (de risa) a golpe de bombo y platillo: Santander, Alvarado y El Noly

Por  12:58 h.

Cádiz y Sevilla libran una batalla a muerte (de risa) esta noche. Una contienda a golpe de bombo y caja, de tres por cuarto, de pasodobles de pellizco y cupleses de carcajada. Chirigotas con denominación de origen y que representan el humor de cada tierra. Si una de ellas es fiel reflejo de la guasa gaditana es la de Manolo Santander y José Manuel Sánchez Reyes, esos vikingos de Cádiz Norte que este año encierran la magia de ‘Los brujos Titis’.

 

Y si un pasodoble sabe a Cádiz, suena a Caleta, lavaero y ropa ‘tendía’ , ese es el de Don Manuel Sánchez Alba ‘Noly’, que regala sus melodías a Moisés Camacho y Rodríguez Fierro para la chirigota ‘Los campeones’. Ya se quedaron el pasado año ‘Al borde del precipicio… los rancios’, y ahora buscan dar ese pasito adelante en su segundo año como grupo.

 

Para contrarrestar tanto gaditanismo, Sevilla regresa con Alvarado y Vergara barriendo ‘pa’ casita. Los dos autores vuelven con su grupo, el de ‘Esto es pa verlo’ y ‘Los cantores de Viena y Manolete’, después de varios años vinculados a la chirigota del Love. Junto a este triunvirato chirigotero, un coro llegado de Mérida aunque con un carnavalero que bien sabe de esto, y comparsas de San Fernando, El Puerto y Marbella. Ésta cierra una sesión de siete al caerse a última hora la chirigota ‘Los noveltys’.

 

20:30 El conquistador: Miguel Ángel Sánchez, ‘El Tron’, distinguido componente de los coros de Faly Pastrana y las comparsas de Juan Carlos Aragón, se ha empeñado a traer este coro desde Mérida. Haciendo patria, pues el propietario del vozarrón es de Villanueva de la Serena (Badajoz). La agrupación es tan especial que su autor es el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.Toda una incógnita, pero con mimbres para pensar que al menos sonará bien.

 

21: 15: Los crazy de los 40: Uno de los regresos sonados de este Carnaval. José Antonio Alvarado y Juan Carlos Vergara se quedan en Sevilla después de tres años ligados a la chirigota del Love. Vuelven con sus amigos, con los que cosecharon éxitos como ‘Esto es pa verlo’ y ‘Los cantores de Viena’, ambas en la final. Su estilo es el ya conocido: mucho movimientos y chascarrillos sobre el escenario, dinamismo e interacción con el público. No se les da nada mal.

 

21:55: El ingeniero: El Puerto de Santa María es tierra de comparsas y aporta varios grupos al COAC 2018. Lolo Carreto desafiaba a las tablas del Falla en 2017 con ‘El penal de los vencidos’ y, aprendiendo de los errores, confían en superarse con ‘El ingeniero’.

 

22: 45: Los campeones: Moises Camacho y José Antonio Rodríguez Fierro, con el televisivo Mario del Valle portando las riendas, tienen el orgullo y la responsabilidad de lucir el pasodoble chirigotero del Noly. El original, el viñero. Una delicia siempre. Para ello deberán conectar mejor que con ‘Al borde del precipicio… Los rancios’. Y es que se pasaron de malajes

 

23:30: ‘La oportunidad’. Comparsa de San Fernando que se ha reforzado de cara a mejorar su papel en 2017. En esta última edición no conectaron con la idea de No tengas miedo. Guille Lebrero continúa siendo el responsable de la obra

 

00:10: ‘Los brujos titis’. Silencio, habla Cádiz. El apoyo de José Manuel Sánchez Reyes ha fortalecido a Manolo Santander. ‘Los destripadores de la calle Londres’, ‘Los del puntazo en el coco’ y ‘Los de Cádiz Norte’ forman una trilogía que ha supuesto la resurrección de esta chirigota clásica. El pasado año se quedaron a un solo paso del premio gordo y está vez vienen dispuestos a todo. Saben lo que se hacen.

 

00:50. ‘Los hombres del rey’. Tras la espantada de Los novelty, está comparsa de Marbella cierra sesión. El grupo formó en parte agrupaciones como El muelle de hierro’ y ‘Los grandes’, aunque el autor escribe ahora para ‘La perlas dorada’. Los autores de ‘Los hombres del rey’ son Máximo Gómez y Antonio Quiñones.