Carrusel de coros

Cádiz se embriaga de tangos

Miles de ciudadanos se lanzan a la calle para disfrutar del primer día del Carrusel de Coros

Por  0:43 h.
Cádiz se embriaga de tangos

 

Domingo de cante, domingo de arte, domingo de copla, domingo de baile. Cádiz celebró ayer su primer día de Carrusel de Coros, una de las jornadas más esperadas de la fiesta por antonomasia de la ciudad. El tango se hizo esperar entre sus fieles. Los tres recorridos de bateas previstos por el COAC despertaron con algo de retraso. El primero de los cortejos de bandurrias, con origen de la Plaza de Mina estaba compuesto por los coros de ‘El motor’, ‘2012’, ‘Listos los de atrás, listos’, ‘Los niños ( el musical) y las agrupaciones femeninas, ‘Este coro tiene tela’ y ‘Las cacas’. Por fin, los artistas de la fiesta le cantaban sus coplas al pueblo. Letras reivindicativas, estribillos pegadizos, pito de caña y palmas tomaban las cuatro esquinas de la plaza. «Estábamos locos por que llegara este día para quitarnos el veneno de salir a cantarle a Cádiz. El teatro es más técnico, se disfruta más en la batea», señalaba un componente del coro de Los niños antes de entonar su primera letra. Una primera toma de contacto en la que el tango de presentación fue protagonista en todos los recorridos. Así, el coro de Julio Pardo ‘The Cádiz Gospel Choir’, en la calle Ancha, alzó la voz para los gaditanos con un homenaje a los acordes de este sonido tan gaditano. «Después de tanto trabajo, me apetecía disfrutar ya de la batea. Llevamos 1000 vatios de potencia para ofrecer un espectáculo único», resaltaba el músico. En este segundo recorrido carnavalesco de bandurrias y popurrí, lo acompañaban las agrupaciones de ‘La nueva Cádiz’, ‘Domingo de piñata’, ‘Un mundo aparte’, el coro callejero de Luis Frade ‘Sequita te viá dejá’ y ‘Bollywood’, que animaron cada rincón de la Tacita de Plata con su baile hindú, pese a que tuvieron algún que otro imprevisto. Tarde de estribillos

El tercero de los grupos de coplas despertaba en la calle Londres. Allí regalaban sus repertorios las bateas de ‘Los Muñecos de Cádiz otra vez, pero a ver quién tiene cojones de clavarle un alfiler’, de Guimerá, ‘Los infantes’, ‘Teatro Barbariedades’, ‘El palacio’ de San Fernando y ‘Los señores de la naturaleza’. «Vamos a cantarle a Cádiz hoy los tangos que teníamos guardados para por si pasábamos a la final. El cariño que te da la gente es lo mejor del Carnaval», apuntaba Alejandro Velasco, integrante del coro de Guimerá y Morera que frenó su camino en el Concurso en el pase de semifinales.

Una tarde de sabor gaditano donde artistas y público cantaban al unísono cada estribillo. Por su parte, el primer premio de la modalidad, decidió cantarle a Cádiz desde la libertad. El coro ‘El amanecer’ de Faly Pastrana y el grupo callejero de Kiko Zamora viajaron por las calles de la ciudad siguiendo la ruta de la Asociación de Coristas ‘El Cañón’, que partió del Arco Garaicochea. En definitiva, una jornada de sol y buena música que tocó a su fin con la despedida del sol en el horizonte. No obstante, Cádiz vuelve a amanecer hoy con su segundo pase de tangos.