Con permiso de Don Antonio Martín, que se despedía para siempre el pasado año, la gran ausencia en el Concurso del Falla de esta edición es Jesús Bienvenido. El autor gaditano no defenderá sobre las tablas el primer premio conseguido en 2017 con ‘Los irracionales’. En una noche marcada por la actuación de Martínez Ares, Bienvenido, más que el gusanillo, tiene el gusto de poder disfrutar de esta competición sin presión.
El creador de ‘Los trasnochadores’ y ‘Los santos’ se acercaba al palco de la Cadena Cope en Cádiz para comentar sus sensaciones. En estos momentos anda inmerso en la difusión de su nuevo disco ‘Sean Bienvenidos”. “Estoy contento, disfrutándolo. Ha sido un gran trabajo de meses, con composiciones de varios años, y me apetecía disfrutarlo”. Eso sí, corrige para decir que “no es la razón por la que no he salido. El trabajo del año pasado fue inmenso y me apetecía descansar. Suelo hacerlo de vez en cuando”.
Con ‘Los irracionales’ ha podido disfrutar de “un año muy bonito. La han aceptado muy bien en la calle y con un primer premio debajo del brazo pues mejor. Sobre todo fue bonito porque para mucha gente nueva del grupo era la primera vez incluso que pasaba a la final”.
En los años de descanso, ha solido participar en la calle con alguna ilegal, como ‘Los encantadores’ o ‘Los loros ye-ye’. Le encantaría repetir este febrero, y no lo descarta pero “vamos un poco tarde”. Disfruta enormemente del carnaval callejero con sus compañeros de agrupación. “Lo aprovechamos siempre. Desde ‘Los mendas lerendas’ dijimos que no íbamos a salir en Carnaval, que nos quedaríamos en la calle porque lo disfrutamos mucho. Mi comparsa intenta unir que valga para el Concurso y para la calle. Es un Carnaval más cercano, más de compartir. Los dos formatos, concurso y calle, tienen aspectos muy positivos.
Bienvenido, más relajado
Al no participar en esta edición, puede seguir el Concurso del Falla con más atención y sin presión. “Se escucha de forma distinta porque uno está relajado. Para los participantes es demasiado largo e intenso, con mucho trabajo de por medio. Yo cuando salgo no veo el Concurso. No lo disfruto. Y ahora sí tranquilamente lo veo en la televisión”.
La música de Bienvenido estará presente en el pasodoble de la chirigota del Canijo ‘¡Qué caló!’. Tengo la suerte de hacerles la música. Tenían mucho interés en que le hiciera la música y yo también tenía ganas porque es un grupo que canta muy bien”.

Jesús Bienvenido, en el palco de Cope.
De lo que ha visto en estos días, destaca “la comparsa del Chapa, que está súper fuerte y muy bonita, el repertorio de Vera Luque es muy completo y eso es muy difícil porque lleva muchos años así. Y luego la chirigota del Bizcocho también estuvo muy simpática. Todavía queda muchísimo de los fuertes”. Y desvela un secreto. “A mí me encantaría hacer una chirigota, me tira más, pero como no sé si me va a salir bien… Son comparsas que están en la raíz de la comparsa. Antes todas tenían el aire desenfadado en el popurrí, en el estribillo, y creo que se ha dramatizado en exceso“.
Bienvenido no sabe aún si volverá “el año que viene o el otro. A mí me cuesta arrancar, pero el Teatro me gusta muchísimo. Lo que me pesa es el mes de concurso. Me encanta componer. El Carnaval es muy bonito, su difusión y cómo llega a la gente que lo vive de manera muy intensa”.