Llega la hora de la Batalla de Coplas de Carnaval 2019. El Paseo Marítimo de Cádiz acoge este miércoles esta singular pugna de coplas en la que participan 14 agrupaciones. Este evento se aplazó el pasado mes de febrero al no poder compatibilizarse su realización con las obras del carril bici y semipeatonalización que en ese momento se estaban ejecutando en el Paseo Marítimo. Se ha querido aprovechar la llegada de visitantes a la ciudad, con ocasión de la festividad del 1 de mayo y en algunas ciudades del 2 de mayo, para celebrar esta iniciativa y así ofrecer a los turistas un aliciente más para visitar la capital gaditana.
Escenarios de la Batalla
La Batalla de Coplas se desarrollará en cuatro escenarios diferentes que se ubicarán en la calle Brasil, plaza Ingeniero de la Cierva, en el Módulo Central de la playa Victoria y en la calle García Agulló. Comenzará a las 14,00 horas, con objeto de hacer esta actividad compatible con otros actos que se celebran en la ciudad, como la manifestación del Día del Trabajo.
En el escenario de la calle Brasil actuarán, por este orden, la comparsa ‘Los luceros‘, el cuarteto ‘Abierto por reforma‘, el coro El batallitas, la comparsa ‘El marqués de Cádiz’, la chirigota ‘Er Chele Vara‘, el coro ‘Los del Patio‘, el cuarteto ‘Este año nos retiramos‘, el coro ‘La Nueva Era‘, la chirigota ‘Las cosas del destino‘, la chirigota ‘Un pasito a la izquierda y otro a la derecha’, y la comparsa ‘Los carnívales‘.
En el escenario de la plaza Ingeniero de la Cierva actuarán la chirigota ‘La maldición de la lapa negra’, el coro ‘Ópera Cádiz’, la comparsa ‘Los luceros’, el cuarteto ‘Abierto por reforma’, el coro ‘El batallitas’, la chirigota’ Un pasito a la izquierda y otro a la derecha’, la comparsa ‘El marqués de Cádiz’, la chirigota ‘Er Chele Vara’, el coro’ Los del Patio’ y la comparsa ‘La gaditaníssima’.
El orden en el escenario del Módulo Central de la Playa Victoria sera para la comparsa ‘El marqués de Cádiz’, el cuarteto ‘Este año nos retiramos’, el coro ‘Ópera Cádiz’, la chirigota ‘La maldición de la lapa negra’, el coro ‘La nueva era’, la comparsa ‘Los carnívales’, la chirigota ‘Un pasito a la izquierda y otro a la derecha’, la comparsa ‘La gaditaníssima’, el cuarteto ‘Abierto por reforma’ y la chirigota ‘Las cosas del destino’.
Y en la calle García Agulló, las agrupaciones actuarán siguiendo este orden de participación: el cuarteto ‘Este año nos retiramos’, la chirigota ‘Er Chele Vara’, la chirigota ‘La maldición de la lapa negra’, el coro ‘Los del patio’, la chirigota ‘Las cosas del destino’, la comparsa ‘La gaditaníssima’, el coro ‘Ópera Cádiz’, la comparsa ‘Los carnívales’ y el coro ‘La nueva era’.