Así suena la comparsa de Martínez Ares ‘El perro andalú’ en camerinos

La comparsa de Martínez Ares 'El perro andalú' es una de aspirantes al primer premio del Carnaval de Cádiz en el Concurso del Falla

La comparsa de Antonio Martínez Ares ‘El perro andalú’ suena a gloria. El director Rafita Velázquez ha conseguido conformar un espectacular conjunto de voces con nombres reconocidos como el de Miguel Nández, Tony El Piojo, Fali Figuer, Hugo León, Juandi, Antonio Moncada y un largo etcétera. A su vez, le ha dado el equilibrio adecuado, siempre de la mano de su autor, que no pierde detalle de su comparsa.

La calidad musical y literaria le llevarán a pelear por el primer premio de la modalidad. El pasado jueves, la comparsa ‘El perro andalú’ cerraba una gran sesión con dos pasodobles críticos y contundentes: el primero de defensa a la lengua andaluza; el segundo, con el protagonismo de un cura que se ha enamorado en contra de la doctrina de su iglesia.

Minutos antes de esta brillante actuación, el grupo de Martínez Ares calentaba voces en camerinos interpretando una presentación que maravilla por su fuerza, por la garra con la que la cantan sus componentes. LA VOZ del Carnaval pudo seguir de cerca el ensayo final de esta comparsa y aquí está el resultado.

Esta es la letra de presentación de la comparsa ‘El perro andalú’ de Martínez Ares:

Cuidao, cuidao conmigo, que vengo que muerdo, que vengo que muerdo.

Que traigo la furia más loca, la sangre en la boca, la rabia en el cuerpo.

Ha nacío un nuevo día, sigo siendo el mismo perro, el perro de Andalucía,

vengo, vengo, vengo, vengo que muerdo.

“Clava tu rodilla en la tierra”, sentencia una voz atravesando la loma.

“Porque así está escrito llevarás en tu cabeza la corona bufona

y este collar en tu garganta pues esclavo eres de Isabel y de Fernando.

Como un ecce-homo pa que nos riamos todos cargarás con un gran manto.

Ya tienes la charanga, ahí llevas juglar la pandereta,

el símbolo de la España inferior que va pariendo mesías poetas.

Suplícale a tus santos pan y libertad, a ver si pueden.

Y de todo el jardín que yo gobierno clavaíta irá en tu pecho esa flor que no te quiere.

Por fin coronao, maldito holgazán, abre tu barraca, empieza a reinar.

Enciende los farolillos de tu ocho princesitas

y no me cuentes penas, llantos, amarguras… alegría en sus caritas.

Recuerda que entre nosotros está el maldito carnaval,

cuida la lengüita, mide bien tus palabritas cuando vayas a… ¡Miraaa!

Canta, grita, salta, ¡Salta…¡

Ríe, baila el viento, ¡El viento…!

Sufre, traga, calla, ¡Traga y te calla…!

¡Cómo de fiel es mi perro!”.

El perro hoy se rebela, el perro muerde la mano,

el perro rompe las cadenas, el perro no tiene amo.

Llevo la furia más loca, llevo la rabia en el cuerpo.

Hoy traigo la sangre la sangre en la boca, veneno en forma de coplas,

cuidao conmigo que muerdo, vengo que muerdo,

vengo que muerdo, vengo que muerdo.