crónica de la sesión de anoche

Antonio Martín saca su genio para conceder los deseos del Falla

La agrupación fue la más aplaudida en la sesión de ayer en el teatro gaditano; hoy, llega el turno de la chirigota del Love

Por  7:29 h.

El 2013 estaba llamado a ser el año de la comparsa. Están todas. Las que siempre han estado ahí, las que reaparecen tras el paro biológico y las que nacen para enriquecer la modalidad. Hasta la noche de ayer, prácticamente todas las más esperadas habían pasado por el concurso sin que ninguna se hubiese erigido claramente como favorita. El calendario se guardaba para el final la creación del autor más laureado de la fiesta, de la leyenda viviente del carnaval. Muchos pensaban, por como se había desarrollado el certamen, que Martín daría el golpe de mano que desequilibraría la igualdad. Y llegó ‘La comparsa del genio’. Su alianza con otro galáctico, Ángel Subiela, aportó al grupo una contención que se echaba en falta en anteriores creaciones del autor. Y, por añadido, un cambio de estilo que ya venía necesitando el niño de la calle San Vicente, sin perder de vista las raíces como en otras ocasiones. Eso sí, el director no pudo aplacar completamente el ego del poeta, que volvió a centrar en su propia figura gran parte del repertorio. De cualquier manera, la comparsa tiene momentos de genialidad y se coloca claramente con opciones a todo, si bien no se podrá permitir flaquear en esta igualada batalla.

Otra de las agrupaciones esperadas de la noche era el coro a pie de los hermanos Sevilla Pecci. ‘Los flautistas’ sorprendieron llevando al extremo su apuesta por el tanguillo corto. La nueva andadura de Ramoni, el Lacio, Cárdenas y Peñalver en comparsas, ‘Los Botones del Hotel Cádiz’ se quedó a medio camino y su interpretación no convenció del todo.