El carnaval desde tus ojos

Andy y Lucas: “La música pop actual está influenciada por el Carnaval”

Los gaditanos han sabido madurar en sus canciones relatando siempre el devenir de la vida, de los amores y sinsabores

Por  17:00 h.

Ha vendido dos millones de discos, tiene un doble disco de diamante, 20 discos de platino y 40 discos de oro. A sus más de 800 conciertos han acudido 10 millones de asistentes y tienen el récord nacional de dos discos entre los diez primeros en la lista de ventas de Afyve durante más de 40 semanas consecutivas.

 

Amable y cariñoso, Lucas González del dúo gaditano Andy y Lucas, lleva tiempo viviendo en Madrid aunque sus raíces gaditanas no dejan que el éxito de su vuelo se despegue de nuestra tierra. Siempre responde afirmativo a cualquier propuesta que le ofrezca la oportunidad de hablar de su Cádiz.

Lucas conoció a su compañero Andrés Morales “Andy” en el colegio y fruto de esa conexión surgió uno de los grupos gaditanos más importantes de la historia de la música reciente; Andy y Lucas.

 

El compositor ha sabido adaptar su forma de entender la música a los tiempos y durante estas dos últimas décadas de carrera discográfica, lejos de ser un grupo de moda pasajera, Andy y Lucas ha sabido madurar en sus canciones relatando siempre el devenir de la vida, de los amores y sinsabores, ese universo cercano donde han encontrado la clave del éxito.

 

Padre reciente y comprometido con la sociedad, Lucas tiene un don para saber contar historias a través de su música. Responde a nuestra llamada y se muestra simpático y abierto a contarnos sus recuerdos. La naturalidad le define, habla como piensa, le gusta conversar y lleva a Cádiz por bandera… hoy le pintamos los coloretes a la mitad de Andy y Lucas, pregonero del Carnaval de Cádiz: Lucas González en “El Carnaval desde tus ojos”.

 

– ¿Cómo está llevando este año tan complicado en el que no habrá Carnaval tal y como lo conocemos?

Tanto este año como el anterior están siendo complicados en muchísimos aspectos, en el ámbito de la salud por supuesto pero también en lo profesional. Para los artistas y el mundo de la cultura está siendo muy complejo esta etapa donde no hay espectáculos ni conciertos. Esperemos que la vacuna consiga parar la expansión del virus y si no para 2021, ojalá que para 2022 ya podamos despegar. Para Cádiz el Carnaval supone un balón de oxigeno tremendo para el turismo y la hostelería que es otro gremio que está pasándolo muy mal. Esto que estamos viviendo es una auténtica pena.

 

– ¿Qué suele escuchar cuando se pone Carnaval?

Mi niñez siempre ha estado vinculada a Antonio Martínez Ares, ahí empezó una nueva generación, una etapa más moderna para el Carnaval de Cádiz con grupos que cuidaban mucho la afinación y los montajes del repertorio. De hecho parecían grupos con seguidores y fenómeno fan incluido. Llegaban a hacer giras que ni Andy y Lucas la han hecho jajaja. Después también vino Juan Carlos Aragón, que junto a Martínez Ares le dió un salto cuantitativo y cualitativo al Carnaval y entre los dos potenciaron su expansión.

No quiero olvidarme de los anteriores como Paco Alba, Villegas o Antonio Martín, pero Ares y Juan Carlos dieron un giro de tuercas y es de lo que más me gusta escuchar.

 

– ¿Pasa por su cabeza componer una agrupación alguna vez?

Pufff. Sinceramente; ¡qué dolor de cabeza sería eso! Mira que tengo cosas compuestas de Carnaval y creo que no se me daría mal porque las melodías que nosotros hacemos son muy parejas a las del Carnaval pero eso sería otro dolor de cabeza más, ya tengo suficiente con componer para Andy y Lucas como para meterme en otro fregao jajaja.

 

– ¿Cuáles son los autores y agrupaciones favoritas de Lucas?

No sabría decirte porque escucho muchas cosas. Me gusta Martínez Ares y Juan Carlos Aragón pero también escucho a Los Carapapas o a Tino… no quiero que se me escape ninguno porque en chirigotas por ejemplo me gusta mucho lo que hace El Sheriff y también he seguido al Noly en su momento. Es que no soy mucho de una agrupación en concreto sino que dejo llevarme por la que cada año me sorprenda.

 

– Sabemos que Andrés es más “picado” de la fiesta pero ¿Lucas también canta en la ducha Carnaval ?

Por supuesto. Ya no es que cante, es que yo lo sigo. Me gusta escuchar Carnaval y no tiene por qué ser en febrero. Yo vivo a las afueras de Madrid y a la gente de aquí a veces le canto alguna cosita graciosa y se tiran por los suelos. Ya lo de Andy es exagerado, él es muy picado, le gusta muchísimo.

 

– ¿Qué ha aportado el Carnaval a la música de Andy y Lucas?

Muchísimo. Yo creo que parte de mi forma de componer, quizás el 85 ó el 90 por ciento de la culpa la tiene el Carnaval, porque ahí están las armonías y las melodías, cómo mezclamos los dos las voces, etc. Todo me ha influido. Andy lleva saliendo en Carnaval desde infantiles, y yo de tanto que he escuchado Carnaval (a parte de otras músicas) me siento influenciado. El Carnaval creo que se palpa en nuestras canciones.

 

– ¿Ser gaditano le hace ver la vida de forma diferente?

Por supuesto, aquí me dicen que Cádiz no es normal. Yo he invitado a muchas parejas amigas que no conocían Cádiz a que fueran y alguna hasta ha querido quedarse en Cádiz a vivir. Se quedan asombrados de que nosotros somos felices con una simple porción de queso y un vino… y en realidad eso es la vida. Esto no tiene nada que ver con ser flojos ni mucho menos, se trata de una forma de encarar la vida. En Cádiz tenemos un clima extraordinario y unas playas espectaculares pero lo más maravilloso que tenemos es la gente, los gaditanos son los que hacen que Cádiz sea Cádiz.

La gente que conoce nuestra tierra a la vuelta me dice “es que cualquiera allí nos hacía una broma o nos decía cualquier cosa con arte”. Hay que tener arte hasta para contar una pena, ese es un buen titular jaja, en Cádiz hay arte hasta para contar una pena.

 

– Cádiz es una ciudad de donde brota el arte… ¿es el Carnaval culpable de ello?, ¿sin la influencia del Carnaval saldrían tantos artistas de nuestra ciudad?Ya no es Cádiz, sino que estoy completamente seguro que la influencia del Carnaval llega a artistas de la talla de Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Pablo López, Alejandro Sanz, Pasión Vega… conozco a muchos artistas y compañeros y sé que han escuchado mucho Carnaval y que valoran nuestra fiesta y claro, eso luego se percibe en la forma de transmitir su música. Y ya por descontado que a los que somos de Cádiz como Selu del Barrio, Merche o nosotros el carnaval nos influencia claramente, es que yo creo que la música pop actual del panorama nacional está influenciada por el Carnaval de Cádiz.