Adiós pregonero, adiós

Tiro de gracia

Por  13:13 h.

Se supone que el pregón sirve para que la fiesta tenga difusión en los medios de comunicación españoles y nos lleguen, atraídos por la figura del pregonero, un buen número de turistas. Opino que esa función la llegaron a realizar otros pregoneros como Cantinflas, Jesulín de Ubrique (pese a todo), Alejandro Sanz, Andy&Lucas y poco más. El resto fueron pregoneros, con todos mis respetos, de segunda fila: Carmen Abenza, El Chimenea, El Yuyu, Ruibal, etc…., son personas sin interés para los telediarios y naufragaron en la prensa nacional.
Dicho esto, seamos honestos: la figura del pregonero está obsoleta. Los verdaderos pregoneros de la fiesta son las agrupaciones que viajan por España durante todo el año llevando a Cádiz y nuestro arte por bandera. Ese es el mejor pregón, el que hacen grupos como los del Love, Selu, Aragón Becerra o Jesús Bienvenido, entre otros. Ahí están los auténticos pregoneros del Carnaval. El acto del pregón está caduco, se hace repetitivo, es caro y su inversión está muy lejos de quedar amortizada.
Démosles a estos embajadores de Cádiz lo que necesiten para que la difusión de la fiesta sea productiva, para que en cualquier rincón de España alguien, al ver una agrupación de Carnaval, piense: ¡Son buenos estos tíos! Igual el próximo año voy a Cádiz a ver el Carnaval. ¡Ea! Ya tenemos otro turista, y sin hacer el ‘candao’ en la plaza de San Antonio.