Las escaleras de Correos, vacías, en el Domingo de Piñata del Carnaval de Cádiz 2021

Carnaval de Cádiz 2021

Adiós al Domingo de Piñata más triste del Carnaval de Cádiz

La lluvia que azotó ayer la ciudad disparó la melancolía en la jornada de despedida de un Carnaval de Cádiz marcado por la pandemia del Coronavirus

Por  7:07 h.

Hasta la lluvia hizo acto de presencia para despedir el Carnaval de Cádiz más triste de la historia. Si ya era desolador despedir un Domingo de Piñata sin coplas ni agrupaciones en las calles, más triste fue aún hacerlo con el cielo cubierto de nubes, con un auténtico aguacero sobre la ciudad y las plazas completamente vacías.

 

Unas escaleras de Correos completamente desiertas o plazas como San Agustín, Candelaria, San Antonio o Catedral sin vida alguna, simbolizaban a la perfección el sentimiento de gran parte de los gaditanos, que ayer despedían la fiesta a la espera de una nueva edición. Solo las peñas consiguieron hacer frente a esa melancolía y a esas ganas de Carnaval con sus publicaciones virtuales de lo que debería estar aconteciendo en muchos rincones de Cádiz.

La Peña La Estrella recordó la historia del Frito Popular, que cada Domingo de Piñata llena la Plaza de Candelaria con la Final de su concurso de coplas y reparte toneladas de pescaíto frito. Precisamente este año, este acto gastronómico, que es el más antiguo que existe en la ciudad, debería haber cumplido 62 años de edad.

 

Las escaleras de la Catedral, vacías, en el Domingo de Piñata del Carnaval de Cádiz 2021

«En esta ocasión, como hemos hecho durante todo el Carnaval, por responsabilidad con nuestros conciudadanos y por preocupación con nosotros mismos, no podremos disfrutar del Frito en Candelaria teniendo que reinventarnos para presentar aquí un broche digno a un programa de actividades que ha permitido contribuir con otros muchos a mantener viva la llama del Carnaval de Cádiz de la mejor forma posible, y con el deseo de que esta experiencia no se repita más. Con ese propósito vamos a compartir con todos nuestra historia y parte de nuestro patrimonio documental y cumpliendo con nuestros fines estatutarios, mantener la promoción y difusión del Carnaval de Cádiz», apuntó la directiva de la entidad a través de las redes sociales en la jornada de ayer.

 

Incógnitas del Carnaval de Cádiz 2022

Muchas son las dudas sobre cuándo será el momento del regreso a la normalidad carnavalesca. Los más optimistas están convencidos de que será en febrero de 2022 cuando las coplas vuelvan a liberarse y a sonar como un torbellino por la ciudad. Para ello, mucho tiene que acelerar un ritmo de vacunación mermado por la llegada a cuentagotas de las dosis de la vacuna.

 

Además, una de las particularidades del Carnaval de Cádiz es que debe prepararse con antelación, por lo que en octubre debe estar garantizada la tan esperada inmunidad de grupo, algo que está en cuestión a día de hoy.

Ante tantas adversidades, es la esperanza la gran aliada para esta larga espera de más de un año que le queda a Don Carnal para volver a mostrar sus dos coloretes. Te estaremos esperando.