VALORACIÓN: AHÍ, AHÍ
La imprenta “donde mueren los poderes” llegaba a esta fase de concurso con la impresora trabajando a destajo, esquivando a la censura y con el hacha entre los dientes. Se nota que la competición acecha y los hermanos Sevilla Pecci llegaron a estos cuartos con letras comprometidas, “echándole valor al yugo de la maldita censura”.
A sabiendas de la importancia de la cita, dos tangos reivindicativos. Uno con la fiesta y con algunos compañeros, y otro con la ciudad. “Hoy el Falla es una prisión para la libertad de expresión”, cantaban en una letra donde reprochaban el anonimato de aquellos que usan las redes sociales para degollar a las agrupaciones. Buen tango este primero.
TANGO EN AMARILLO
En el segundo juegan estos coristas con el amarillo de las revoluciones en Francia para hablar de Cádiz. Ellos invitan a que no solo se use el amarillo los domingos en Carranza. Quieren que ese espíritu llegue a la Tacita, para que cada lunes Cádiz use el amarillo para la lucha. Aún mejor este segundo, por la construcción del mismo.
Los cuplés vienen determinado por la parodia de dos componentes con mucho arte que representan a la censura. En el primero le cantan a uno de esos aparatos inteligentes. Ellos le pidieron una película de ‘pelo’ y le pusieron una de simios. Simpático. El segundo cuplé lo marca el remate final en un divertido juego de palabras con la censura. Buen cuplé. La tanda no desentonó. El popurrí se hace muy ameno tanto en letra como en música. Ellos, aunque quizás estén un peldaño por debajo de algunos coros de la fiesta, han traído una tanda de tangos y cuplés que bien merecen al menos, estar luchando con todo para estar en la siguiente fase.
FOTOS: Coro EL TALLER DE LOS LIBRETOS PROHIBIDOS