Ismael Beiro es un enamorado del Carnaval gaditano y de todo lo que huela a Cádiz, ciudad a la que vuelve cada vez que sus obligaciones profesionales se lo permiten. Desde que saltara a la fama en el año 2000, Ismael ha crecido como profesional y como persona. Amigo de sus amigos y siempre atento a los demás, el popular presentador televisivo ha sabido aprovechar a la perfección la oportunidad que le brindó la vida. Su desparpajo y simpatía le han permitido trabajar en innumerables programas de televisión y radio. Ya es habitual su presencia en las retransmisiones que Canal Sur realiza cada año en el Gran Teatro Falla con motivo del concurso de agrupaciones, siendo uno de los presentadores de los programas especiales y el gran animador de los mismos.
–¿En qué bar le gusta comenzar la ruta carnavalesca?
–Me gusta pasarme por el Manteca, que es el centro por excelencia del Carnaval gaditano y un lugar emblemático para todo aquel que quiera vivir el ambiente del Carnaval desde su mismo corazón.
–¿Y en qué lugar le gusta finalizar esa ruta carnavalesca durante la semana grande?
–Ah, ¿pero el Carnaval se acaba algún día?
–¿Qué lugar le resulta especialmente agradable para escuchar los repertorios de las agrupaciones que cantan en la calle?
–Desde siempre me ha gustado oír agrupaciones en la escalera de Correos. También me encanta el ambiente que se respira en las calles del barrio de La Viña, que tiene muy buenos rincones para pasar un rato agradable oyendo alguna agrupación, sobre todo por los alrededores de la Iglesia de La Palma.
–¿Algún punto de la ciudad le parece desagradable para ver las agrupaciones?
–Desagradable es cualquier lugar si te toca al lado un altavoz que no te permita disfrutar del arte de las ilegales.
–¿Dónde se puede comer bien en Carnaval?
–Hay muchísimos sitios para comer bien en Cádiz, pero no sólo en Carnaval, sino en cualquier época del año. Personalmente, destacaría la Marisquería Joselito, en Canalejas, el Bar La Catedral y El Antiguo Caminito, en la calle Isabel la Católica.
–¿Cuál es su bebida favorita para estos días?
–Creo que lo mejor es un tintito con limón bien fresquito, pero también sueblo beber Ismael, toma porque a cada sitio que voy oigo «Ismael, toma un buche de…».
–¿Prefiere las agrupaciones ilegales o los coros?
–Los coros son los Globos de Oro, pero las ilegales son los Oscars del Carnaval. Es increíble la calidad que derrochan algunas de estas agrupaciones cada año.
–¿Se ha escapado alguna vez del Carnaval?
–Cádiz no correrá esa suerte. Merecería un premio al más jartible porque me da igual perderme cualquier otra cosa durante el año, pero en Carnaval siempre vuelvo a Cádiz y pido la baja hasta la semana siguiente. Cuando estudiaba la carrera siempre me ponía sospechosamente enfermo esa semana y mis compañeros incluso bromeaban conmigo: «Este año no te vayas a poner malo, que tienes que ir a clase», me decían unos días antes de que comenzara el Carnaval.
–¿Cuál sería el sitio ideal para huir?
–No huiría nunca, pero si alguna vez no pudiera estar presente en el Carnaval gaditano me iría al de Brasil para traerme un coro de brasileñas a Cádiz.
–¿Practica el Carnaval Chiquito?
–Por su puesto, practico el Carnaval Chiquito y el Post-chiquito, porque a mí el Carnaval me dura hasta diciembre.
–¿En qué bar le gusta comenzar la ruta carnavalesca?
–Me gusta pasarme por el Manteca, que es el centro por excelencia del Carnaval gaditano y un lugar emblemático para todo aquel que quiera vivir el ambiente del Carnaval desde su mismo corazón.
–¿Y en qué lugar le gusta finalizar esa ruta carnavalesca durante la semana grande?
–Ah, ¿pero el Carnaval se acaba algún día?
–¿Qué lugar le resulta especialmente agradable para escuchar los repertorios de las agrupaciones que cantan en la calle?
–Desde siempre me ha gustado oír agrupaciones en la escalera de Correos. También me encanta el ambiente que se respira en las calles del barrio de La Viña, que tiene muy buenos rincones para pasar un rato agradable oyendo alguna agrupación, sobre todo por los alrededores de la Iglesia de La Palma.
–¿Algún punto de la ciudad le parece desagradable para ver las agrupaciones?
–Desagradable es cualquier lugar si te toca al lado un altavoz que no te permita disfrutar del arte de las ilegales.
–¿Dónde se puede comer bien en Carnaval?
–Hay muchísimos sitios para comer bien en Cádiz, pero no sólo en Carnaval, sino en cualquier época del año. Personalmente, destacaría la Marisquería Joselito, en Canalejas, el Bar La Catedral y El Antiguo Caminito, en la calle Isabel la Católica.
–¿Cuál es su bebida favorita para estos días?
–Creo que lo mejor es un tintito con limón bien fresquito, pero también sueblo beber Ismael, toma porque a cada sitio que voy oigo «Ismael, toma un buche de…».
–¿Prefiere las agrupaciones ilegales o los coros?
–Los coros son los Globos de Oro, pero las ilegales son los Oscars del Carnaval. Es increíble la calidad que derrochan algunas de estas agrupaciones cada año.
–¿Se ha escapado alguna vez del Carnaval?
–Cádiz no correrá esa suerte. Merecería un premio al más jartible porque me da igual perderme cualquier otra cosa durante el año, pero en Carnaval siempre vuelvo a Cádiz y pido la baja hasta la semana siguiente. Cuando estudiaba la carrera siempre me ponía sospechosamente enfermo esa semana y mis compañeros incluso bromeaban conmigo: «Este año no te vayas a poner malo, que tienes que ir a clase», me decían unos días antes de que comenzara el Carnaval.
–¿Cuál sería el sitio ideal para huir?
–No huiría nunca, pero si alguna vez no pudiera estar presente en el Carnaval gaditano me iría al de Brasil para traerme un coro de brasileñas a Cádiz.
–¿Practica el Carnaval Chiquito?
–Por su puesto, practico el Carnaval Chiquito y el Post-chiquito, porque a mí el Carnaval me dura hasta diciembre.