Un deleite para la vista y un goce para los oídos. El Festival ‘Me Río de Janeiro’ de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz sigue cumpliendo años demostrando que aún tiene cuerda para rato. La primera de las dos galas de verano que organiza la entidad presidida por Miguel Villanueva estrenó emplazamiento en el Baluarte de los Mártires debido a las obras que se están acometiendo en el Baluarte de la Candelaria y precisamente fue éste uno de los aspectos que mejor crítica obtuvo entre los asistentes.
Sin duda, un lugar único, donde además de disfrutar de la cultura popular más venerada, permitió a aficionados y visitantes recrearse en un paisaje único que tiene a la playa de La Caleta frente a frente y a sus dos castillos que la coronan. Nada mejor que asomarse a la balaustrada para contemplar la belleza de esta ciudad en cada uno de los descansos que permitieron los grupos participantes.
El espectáculo sobre el escenario arrancó alrededor de las nueve y media, aunque el disfrute de los aficionados comenzó antes, con la caída del sol, sólo apta para los privilegiados que se dieron cita en este baluarte de la ciudad.
A partir de entonces, el paisaje compartió protagonismo con las coplas de las agrupaciones: el coro ‘Los de Patio’, la chirigota ‘Los daddy Cadi’, el cuarteto ‘Brigada amarilla’ y la comparsa ‘Los carnívales’, que pusieron el broche de oro a la primera de las dos veladas que se celebrarán en esta edición y que han sido organizadas por la Asociación de Autores con la colaboración municipal.
La siguiente de las citas será el próximo 20 de agosto, cuando tendrá lugar el segundo ‘Martes de Carnaval’, que además este año estará dedicado a la figura de Juan Carlos Aragón, que recibirá un homenaje póstumo por parte de la entidad y los grupos participantes.
Dos galas de verano
El cartel para esta gala estará formado por el coro ‘La nueva era’, la comparsa ‘El marqués de Cádiz’, la chirigota ‘La maldición de la perla negra’ y la comparsa ‘La gaditaníssima’. Precisamente este cartel levantó la polémica hace unos meses por la ausencia de un cuarteto, una modalidad que no se verá representada en el espectáculo. Precisamente, este aspecto ha sido denunciado públicamente por algunos cuarteteros.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Autores del Carnaval, Miguel Villanueva, puso en valor el esfuerzo que realiza la asociación para poder llevar a cabo estas dos citas que cuentan en el cartel con agrupaciones de primer nivel. Así, se refirió a «los muchos años que llevan organizando estos eventos» con el objetivo de contribuir y difundir el Carnaval de Cádiz.