ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DEL CORO BRAVO POR LA MÚSICA VALORACIÓN: MALA
Con la música del bolero de Roberto Cantoral se presentaban estos coristas de Cádiz. ‘Bravo por la música’ son cantantes de los 60. Estos ‘Ninos Bravos’ de La Tacita le ponen amor y ternura a la música en la presentación, pero no basta para darle la bienvenida a la afinación. “Para que sientan y comprendan lo que es vivir aquí. De par en par se abren las puertas para ti”.
Primer tango al tipo. Ellos nombran a sus refrentes, Nino Bravo y Antonio Machín. “Que no me vendan el cielo que ya lo tengo cerca de mí”. En el segundo tango critican primero a los hombres que maltratan a las mujeres y después a las mujeres que denuncian a los hombres. Las churras con las meninas. No se ponen de acuerdo. El tango no los encumbra.
El primer cuplé a las parejas que paraban en el Parque Genovés. El segundo al alumbrado de la ciudad. “A ver si pones más luces que estamos a dos velas”, le dicen a Kichi. La tanda tampoco cuaja. El popurrí es la parte más larga del repertorio y es donde se puede analizar mejor las virtudes o los defectos de un grupo. En esta última pieza, los coristas gaditanos mostraron todas sus carencias. Letras mascadas, tonos maltratados y la afinación de baja.
FOTOGALERÍA: coro BRAVO POR LA MÚSICA